La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

10/3/08

Liniers el macanudo


Siempre me gustaron las tiras cómicas, las ilustraciones a los textos, el lápiz de los dibujantes en la boca y ese término tan bien acuñado que se dice historietas gráficas. Imagino que tiene mucho que ver con una niña de lectura compulsiva, una esquina en el suelo del salón donde se sentía cómoda con un par de cojines deshilachados y un montón de historietas que los mayores ponían a su alcance para evitar sus incordios infantiles cuando se aburría.

Hace un par de meses J. me pasó un par de historietas de Liniers y al poco de empezar a leerlas me vi de nuevo sumergida en un mundo que no es el mío pero que se volvía propio a medida que leía, señal inequívoca de estar ante uno de los buenos al menos si se trata de mis gustos.
Es imposible no sonreír, no identificarse con esos personajes que poco a poco van mostrando su miradas: el robot sensible, la vida de los duendes de colores, una niña marisabidilla y perceptiva acompañada de un gato de naturaleza indolente y felina o su oso de peluche con vida propia desde el silencio, un par de enamorados que rozan la ñoñería sin llegar nunca a alcanzarla, el misterioso señor de negro , el propio autor convertido en un conejo blanco, personajes anónimos cruzándose por las aceras… Reflexiones, fogonazos, todo con un aroma a cotidianidad y teñido por la extrañeza que encierra el día a día y la vida: el asombro jugando en cada esquina de la página.











Un cojín tirado al suelo, un día nublado, las tiras de Liniers… y regreso a ser la reina de los mares, sin ninguna duda.








28 comentarios:

Anónimo dijo...

y regreso a ser la reina de los mares, sin ninguna duda

Con razón te llamo Queen Margot.

Yo aprendí a valorar las tiras cómicas, a saber que tras los dibujitos había mucho más, con Quino.

Después empecé a leer las tiras norteamericanas y wow!

Una pasada!

:]

TORO SALVAJE dijo...

No lo conocía, la que más me gustó fue la última.

A mí el que más me gusta es Quino.

Besos.

DaliaNegra dijo...

Lo he leído alguna vez porque está linqueado en algunos blogs,y tienes razón,es muy bueno.
Yo no he sido experta en tiras cómicas,pero me encantan algunos cómics,por ejemplo Corto Maltés y también muchas cosas de Moebius.Ah,y Altuna también.
Besos de una mujer que ya no es una niña,¿o sí? pero que también anda en compañía de gatos:)***

Isa Segura B. dijo...

Pues nada, si tú eres la reina de los mares, tendré que pedirme grumete...
Reverencias con espuma de los días.

Rain (Virginia M.T.) dijo...

Es que uno puede subvertir los reinos góticos, y lo digo pensando en mi primer acercamiento amoroso a un ser de ficcción: Batman. El paso del tiempo trajo a Quino, Las historietas de Pratt, Breccia, y como potente corolario al comic underground. La riqueza visual en esta apertura a otros horizontes. Ludens.

Un gran salute Margot.

ybris dijo...

Delicioso mundo el de las tiras cómicas.
Un buen refugio para tiempos de escapadas.
Siempre excelentes para alternar con otras lecturas compulsivas.
Seremos genio y figura...

Besazo.

Margot dijo...

Renton, jajaja será eso!
Y una pasada, como tú dices...
Besote, rey moro.

Torosalvaje, Quino es el mejor, al menos para mí desde mis nueve años y Mafalda, mis inicios con él. Ni uno sólo de sus libros me ha faltado...
A ver si te paso un enlace de Liniers (también argentino) para que veas más.
Un beso!

Dalianegra, los comics también fueron mi delirio durante muchos años, algo más mayor... Moebius, ummmm, y también Corben y Jiménez y los underground americanos y El Víbora, y Star y... uffffffffffff. Y de vez en cuando me engancho de nuevo a su lectura. Un vicio, ya te digo... jajajaja.
Besos ilustrados!

Isa, las dos desde la quilla cogiendo espuma? Hecho!!
Un beso equilibrista.

Virgi, ves? los superhéroes, aunque sean tan misteriosos como Batman, nunca me llamaron la atención... Pero sí, apertura a otros horizontes a través de la imagen y guiones.
Salute, limeña linda!

Ybris, sí, alternando con otras lecturas... completando imaginaciones y trazos.
Benditas compulsiones!
Un beso con abrazo vaaaaaa.

Gi dijo...

Vos sos Reina de mares, tierra y aire. El del robot sensible me encantó!!!!

Mª Jesús Lamora dijo...

¿Has escuchado alguna vez la canción: soy la reina de los mares, ustedes lo van a ver, tiro mi pañuelo al suelo y lo vuelvo a recoger?
Me ha recordado a mi infancia.
Respecto a las tiras cómicas, me gustan mucho. Hay que saber para transmitir en muy poco.
Abrazo.

Rain (Virginia M.T.) dijo...

Ya me despedí de los superhéroes, mas me es imposible de Batman que como Spiderman tiene un origen de humano vulnerable, no por niguna piedra de kriptonita. Batman en una ciudad hiperbolizada en el mal. Batman y su gótica mirada que implica un dolor y una valentía, una escisión en la que confronta su rol de superhéroe. ¿Es por venganza o porque en verdad anhela combatir el crimen? El dolor le nubla y pasa un proceso para afianzarse en una ética rotunda.


Liniers tiene un enorme público, sí.
A mí me atrae la imagen de la viñeta, lo que se comunica en el impacto visual, más que lo que se está comunicando vía narración, vía guión, porque el cómic tiene un gran potencial con la imagen, un trabajo incisivo, que te muestra todo un universo.

Por eso ahora me he decantado por los comics underground y aún mi comicteca es muy pequeña. Aún me falta mucho por apreciar. Mas ya comenzé hace un tiempo.


Un abraxo.

Heriberto dijo...

Umm...una niñez de lectura compulsiva, leyendo hasta la guía telefónica, me parece conocoido.

Yo recuerdo leer unos "tebeos" llegados sorpendentemente de España para la venta en una papelería de una pequeña ciudad del pacífico de Costa Rica con unos personajes que eran unos niños Zipi y Zape, o algo así, fue hace tanto, pero tu excelente post me lo hizo recordar ahora. Por cierto, no conocía a este Liniers pero por lo visto me parece muy bueno.
Un abrazote.

el nombre... dijo...

Pero, mujer! Vos no necesitás de Liniers para ser una reina!
Me encantaron las tiras, especialmente la del optimista.
Besitos.

Kay dijo...

Muy, muy buenas... No lo conocía y coincido con Toro: la última es la mejor y me quedo con el genial Quino...

Besotes

Cronopio444 dijo...

Y no hay nada más extraño que las pequeñas cosas cotidianas... Jerseys (los pulóveres de papá Julio) que se pueden convertir en asesinos que secuestran la mano propia, sin ir más lejos... Y uno acaba cayendo por el deslunado con la boca llena de pelusa... Y alguna idea rondando por la cabeza. Besos, sorprendidos, siempre.

Ignacio Bermejo dijo...

A mi nunca me han interesado demasiado los cómics, hasta que un familiar me regaló una "novela grafica", no recuerdo el título ahora mismo, pero trataba de un rátón judía que sobrevivía en un campo de concentración nazi. A partir de su lectura empecé a valorar mucho más este otro estilo de crear literatura.

Un abrazo.

NoSurrender dijo...

Bueno, yo era más vulgar, y me fascinaba con los mismos Asterix que hoy compro a mis hijos

A veces me pregunto cuál será la implicación freudiana de Asterix y Obelix en mi sexualidad actualmente. ¡Espero que ninguna! :)

Margot dijo...

Laluz, ea mi niña, ahí es ná!! soy la reina de tó... jajaja.
Besote!!

Maria Jesús, claro, hacia alusión a ella, yo era la reina de los mares y la de las llaves matarile rile ron... jajajaja. Tontunas de infancia personales.
Hay que saber mucho y saben hacerlo, estoy de acuerdo.
Un beso.

Rain, no sabría que decirte... claro que el comic es imagen, por supuesto, pero tiene que estar basado en un buen guión para que me seduzca (soy mujer de letras, ays). Me temo que en mi caso la imagen siempre me llegó tras lo leído... el mejor comic por supuesto aquel que con pocas palabras y buena ilustración dice todo pero la armazón en mi caso sigue estando en lo contado. Si falla esto último ya puede ser una filigrana de dibujo que aún así me deja fría.
Suerte tú que la tienes, yo en eso soy una auténtica parásita, jajaja, sigo leyendo las colecciones de los demás. Otro vicio infantil, jeje.
Beso!!

Heriberto, yo leía hasta la biblioteca prohibida (la de mis hermanos mayores) y las tapas de las conservas si me aburría... jeje.
Coñe! Zipi y Zape!! son famosos por aquí en la gente de nuestra generación... del señor Escobar, un grande.
Besos de don Pantuflo!!

Elnombre, ummm no sé, sólo la de los mares, para lo terrenal soy republicana... jeje.
La del optimista es cañon pero nada que envidiar a las de los pesimistas que pueblan sus páginas.
Un beso!

Margot dijo...

Kay, Quino es un maestro, nada puede igualar ese escepticismo gráfico. Su ironía-mala-leche-realista es una autentica radiografía de los usos humanos.
Pero Liniers me encanta, más inocente, creo...
Un beso debiéndote uno, ajá.

Cronopio, que te voy a decir a ti que no sepas con ese nombre... jeje.
Pero sí, de eso se trata, la extrañeza en lo más simple y cotidiano, en hallar la vuelta de tuerca que siempre está ahí a poco que te fijes.
Beso sin pelusas!!

Ignacio, ajá, lo leí hace poco y es una auténtica maravilla, Mause se llama si no recuerdo mal. Todo un mundo de ratones, verdad? Y la crudeza de serlo, sin concesiones. Yo lo recomendaría como lectura a cualquiera que se dejara.
Un saludo!

Miss.Burton dijo...

Son una monada, como tuuuuuuuuuuuu¡¡¡¡ Saladaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡
En concreto, la del robot me ha dejado muda, es tan rico... el pobre.... me recuerda mucho a alguien, tranquila, que no eres tu... es otra mas tonta...
Un besazo, cielo, somaja, cuídate mucho¡¡¡¡¡¡¡¡

mgab. dijo...

me encantan los robots sensibles y los gatos metafísicos!!

Fortunata dijo...

Me hiciste volver a mi infancia.... rodeada de TBO (entonces no le llamabamos, comics, o tiras comicas....etc)

Besos de señora cebolleta

Margot dijo...

Nosurrender, no seas blasfemo!!! llamar vulgar a los Asterix!!
Me has hecho dudar... el menhir tendrá algún significado oscuro entre mis fantasias? Ummmm, debo mirarlo con detenimiento, no es una cuestión baladí, esa, no, ays.
Besos, campodetenis!

Delirium, es que el robot es una pasada, a mí me recuerda a muchas personas pero leñe!! ninguna tonta... jajaja.
Beso, encanto... cuídate tú, eim? y muchooooo.

Jin, sí, tienen su aquel... jajajaja.
Un besote!

Fortu, claro, lo mismo eran aunque no sé porque en mi casa se llamaban historietas...
Un beso de la abuelita Paz!

xnem dijo...

Que bueno! Macanudo Liniers.
Nuevo libro; CONEJO VIAJE!
Se pueden leer tantas cosas en las tiras de este tipo de orejas largas.

La FNAC tiene una expo de su trabajo rulando por la península, creo que ahora anda por Zaragoza, ya pasó por Barna, no se si por la capital. ¿pasó? ¿La vió?

Hace poco me enviaron esa viñeta de el robot sensible por mail. ¿sabe usted que yo hago colección de robotitos? Si son juguetes de lata mejor.

“La niña marisavidilla” también me encanta!
Hasta Feliz Romeo lo recomendó esta semana. “El placer de la lectura” en Radio3.
Mañana sale postal.

Mª Jesús Lamora dijo...

Hola, preciosa.
Sigo leyendo las tiras de cómics.
un abrazo para ti y una sonrisa.

Magnolio dijo...

Entre cojines, debajo de las sabanas, encima de Roca. Cuántos paisajes para una misma compulsión.

Asterix, Tintín, Mafalda, Manolito, Zipi Zape, Sigrid, Jabato, Petra, Carpanta, Mortadelo y Filemón, uff, que llego a la posguerra y me pongo a chochear.

Qué conoces a un robotito como el del post ¿¿¿Sin metal???.

Besitos macanudos.

Margot dijo...

Xnem, es el que estoy leyendo ahora! jajajaja. Un conejo y sus viajes, me recuerda a uno que yo me sé... jeje.
Tendré que buscar un robot chulo para tu colección.
Qué postal? últimamente estás de un enigmático...
Besote con tuercas!!

Maria jesus, un abrazo!

Magnolio, cualquier lugar era el adecuado... jajaja, me río porque recuerdo los golpes en la puerta del baño mientras yo seguía absorta en mi lectura, menudas broncas me llevaba!!
Y sí, conozco a uno y no de metal, con piel que sabe a regaliz, jeje.
Beso tus raices y nudos!!

Antígona dijo...

¡Esto lo has hecho a traición, niña Margot!

He encontrado el blog que entiendo que es del propio Liniers (http://autoliniers.blogspot.com), y esta mañana, mientras desayunaba, me he quedado tan enganchada mirando las tiras que casi llego tarde al curro.

Pero, ¿a quién se le ocurre dar a conocer algo que engancha tanto? ¡No tienes perdón! ;)

Geniales, auténticamente geniales. Me encanta el gato ése indolente, y el robot sensible, el pajarillo puñetero... Creo que me voy a ir con el ordenata al suelo, un buen cojín, y ¡hala!, a disfrutar.

Luego me paso a leer tu nuevo post. Pero es que esto no me lo podía callar...

¡Un besote, reina mora!

Simplemente Olimpia. dijo...

Siempre he escogido la lectura de una viñetas elocuentes a un libro, quízá por la velocidad de "transportación" al mundo del autor, mucho más ágil en su conclusión o en su final.
De este mundo al otro o al nuestro, sólo hay un vistazo rápido...otra cosa será que ojos son capaces de desnudar cada imagen de su sentido.
Al igual que las palabras no tienen un significado único...de ahí su grandeza.

Olimpia.

Archivo del blog