La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

7/8/08

Nidos



33 comentarios:

TORO SALVAJE dijo...

Je, comentar aquí, el primero, tan limpito el cajón de comentarios, sin pelusas, cenizas o madejas de pelo, y sobre todo sin saber a ciencia cierta, si es literatura o biografía no es tarea fácil.

Que sea literatura por favor.

Besos.

Osvaldo Michelon dijo...

Literatura, o vida sin más, es un relato tremendo; la descripción de las manías u obsesiones que terminan amontonando la escoria de afectos que nunca llegaron a arder del todo. "Estamos aquí para cumplir nuestro deber", que diría Bismarck, sin que llegara a entender, que nuestro deber primordial, es no ser infelices, y procurar que los demás, tampoco lo sean.

El hombre que mira dijo...

El rencor/miedo de la infancia, la austeridad de una casa donde brilla el silencio en su pulcritud.
Es cierto yo recuerdo los pasos de mi madre por el pasillo y como nos recorría un escalofrío a mis hermanos y a mí.

mgab. dijo...

s o b r e c o g e d o r

Margot dijo...

Toro, pasa y sírvete, aquí las pelusas son vida, ou yeah!
Y no, corazón mío, afortunadamente mi madre me enseñó bien poco a limpiar y su única consigna seria al respecto fue: "nena, si tienes que limpiar hazlo con música", que por otro lado era lo que hacía ella predicando con el ejemplo. Nos libramos así del odio mutuo y puedo permitirme el lujo de ser literariamente retorcida pero poco más... jeje. Pero a que doy miedo cuando me pongo asi, verdad? jajaja
Besos con madejas de abrazos!

Ratoncillo muá, es tremendo, sí, tremendo porque sabemos que existen personas así, que a su vez educan a otras que a su vez lo harán, que a su vez... uffff, triste cadena de infelicidad, sí.
Estoy contigo, nuestro único deber debería ser ese: procurar no ser infelices y mucho menos que nuestra infelicidad, de haberla, salpique a los demás.
Beso en el hocico!

Miradas, ya, ya sé que es cierto, y mucho más común de lo que debería ser. Donde estén los gritos y una higiénica suciedad... verdad?

TORO SALVAJE dijo...

Que mala por Dios!!!!, te acabas de quedar sin una pensión vitalicia que pensaba regalarte por tanto sufrimiento.

Y para sufrimiento el que vas a tener como te pille...

Besos.

MBI dijo...

inquietante...

Magnolio dijo...

Lo mío no tiene mérito, "sabía" que era literatura y reconocer que es muy buena está chupao.

Y a la pobre señora, anda, ponle musiquita guapa, recítale poemas de los que tu sabes y hazle mimitos, seguro que se ha pasado toda la vida cuidando de un montón de zángan@s que no cogían la fregona ni para achicar.

ybris dijo...

Yo ya disfrutaba como siempre de tu literatura pero temblaba internamente porque hay gente así.
Una compa del cole, fanática de la limpieza y profesora de Historia, me tiraba todos los ejemplares vegetales que llevaba para mi clase de ciencias porque -decía- así no había modo de tener la clase limpia.
Y mi tía, incluso cuando ya se quedó ciega con muchos años se subía a una escalera para limpiar todos los días la lámpara del techo porque no soportaba "verla" llena de mierda.
Yo, en cambio, desde que descubrí la misteriosa e infalible aparición de pelusas en el ombligo a pesar de todos los pesares, me he resignado a la perfección de ciertas pelusas.
Lo mismo que a la existencia propugnada por mi profe de ciencias de un "polvo científico", siempre presente en todos los aparatos que nos traía del laboratorio y que debíamos siempre respetar con el máximo de las veneraciones.
Nunca hay que exagerar. Que polvo somos.
Y del polvo venimos (jeje)

Un abrazo, artista.
(Pelusa de ti siempre me queda al leerte)

Margot dijo...

Toro, leñe, no seas rencoroso!! no ves lo que puede pasar? como mi prota... jajaja.
De qué cantidad hablamos? (te miro con gesto de mafiosa, ummm)
Beso, pilla-pilla!

Mbi, casi todo es inquietante a poco que te pares a mirarlo o contarlo. Ays.

Magnolio, no, que no, que no era una pobre señora, era una psicópata que utilizaba lo único que la vida le ponía al alcance para calmar su resentimiento con la vida. Que eso no se hace, coño, que eso está muy feo, que eso sí que es sucio!! Ná, ni una cancíon la tarareo,
Besos acicaladitos!

Ybris, me ha encantado eso del polvo científico!! Eso también da alas a mi teoría, unas pocas pelusas no son malas, las pelusas son vida!! jajaja.
Verás, una madre de una amiga mía decía algo genial: una casa debe estar lo suficientemente limpia para ser higiénica y lo suficientemente sucia para hacer feliz. Jajajaja y luego pensé que eso también se podía aplicar a nosotros mismos, a nuestros cuerpos y mentes... y dejar de lado esta moda obsesiva por la perfección y la asepsia, tan insana ella.

Más polvo enamorado, señor Ybris, que vengamos de él y seamos de él.

Un beso volandero!!

Fernando dijo...

y aun así..seguro que en la soledad de ti misma sientes la sangre...besos

Anónimo dijo...

Es que no sé ni qué decir de lo muchísimo que me ha gustado. Has perfilado tan bien la personalidad de la madre y la visión de la hija, que no se me ocurre qué comentar. Parece que casi pueda tocar esas pelusas y esas arrugas en la cara de la madre. Bravo, Margot, genial. Yo venía a despedirme, porque me voy de vacaciones unos días, pero después de leerlo, me da más pena aún alejarme de todas vuestras palabras. Nos leemos a mi vuelta, espero que pases un buen verano.

NoSurrender dijo...

Ah, la familia. Es uno de pocos tabúes que quedan. Es obligatorio cuidar a nuestros padres, para que así, por medio de se contrato mercantil, nuestros hijos nos cuiden a nosotros. Y en el camino, nos olvidamos del amor. Si yo te contara.

Pero, Margot, querida, como venganza, no le hagas mear de pie a tu madre en tu casa :P

Un beso.

Heriberto dijo...

Me ha gustado mucho mi señora de Madrí, esta es prosa de la buena: conmovedora y delicada y fuerte en donde le conviene serlo.

Ego dijo...

Es fantástico!
Reciba usted mi aplauso virtual.
Un (b)eso!

Unknown dijo...

MUY BUEN TEXTO, PRESENTA MUY BUENAS EXPRESIONES LITERARIAS, EN LA NARRACIÓN.

LE ANIMO A CONTINUAR EN TAL, Y REGALANDO SUS BONDADES EN EL ARTE DE NARRAR.
INVITOA MIS BLOGS:
WWW.PANCONSUSURROS.BLOGSPOT.COM


WWW.WALKTOHORIOZN.BLOGSPOT.COM

WWW.CUERPOSANOALMACALMA.BLOGSPOT.COM

WWW.LASRECETASDELAABUELAMATILDE.BLOGSPOT.COM

WWW.NEWARTDECO.BLOSPOT.COM

SALUDA
MARY CARMEN

el nombre... dijo...

Lo mejor de este relato es que lo escribiste con total genialidad.
Lo peor, no es que existan "madres" así, sino que haya "hijas" así, que no se pueden desprender de semejante horror!!!

Besote Margot

Margot dijo...

Fernando, yo prefiero pensar que la prota siente la llamada de la selva, la de la sangre es tan limitadora... jeje.
Un beso.

Fusa, te echaré mucho de menos!! quién me va a contar ahora historias?
Disfrutalo con ganas, nos vemos a la vuelta!

Nosurrender, sí, tabú y del oscuro, oscuro. Suena cursi pero yo procuro llevar el amor encima y el tabú a un lado en esto de la familia. Será suerte, me digo.
Mira, eso debería haberlo incluido en el cuento, lo de hacerla mear de pie... qué retorcido!! jeje.
Besote!

Heriberto, gracias muchas. Viniendo de usted, ya sabe... es la pera limonera! Demasiao, jajaja.
Un beso hasta sus mares y faros.

Ego, gracias, virtual o no resulta que llegan. Un saludo.

Maria del Carmen, gracias.

Elnombre, no sé, imagino que el horror se queda pegado a la piel y la mente. Las de un niño suele ser muy maleable...
Besote!

Antígona dijo...

Genial, niña Margot. Como genial la idea de que la higiene obsesiva, la asepsia, la pulcritud, no son más que expresiones de la voluntad de matar la vida.

Y es que, como decía el título de aquella película que nunca vi, la vida mancha. Mancha porque es caos y desorden y desconcierto, por más que nos empeñemos en barrer ese caos, en sacudir el desorden, en eliminar toda huella de descomposición para darle una apariencia más pulcra, más dominable.

Que conste que en Alemania los hombres mean sentados. Siempre creí ver en ello una suerte de venganza de las vieron limitado su reino a la bayeta y el plumero, jeje.

¡Un beso en pie!

inespoe@gmail.com dijo...

Tremendo, Margot. De todo lo que has escrito desde que entro a tu sitio: lo mejor.

Te felicito, lúcida, encantadora, limpia y lograda narración.

Ana Estu dijo...

Muy bueno, realmente eres magnifica escritora.

Si la mugre es como el pecado, la higiene puede ser un camino a la santidad.

A mi me criaron para ser una dama, limpia por dentro y limpia por fuera, no me parece que les haya salido demasiado bien.

un beso.

DaliaNegra dijo...

Mi querida María,la guerrera del pelo de plata,me decía desde el bslcón "nena, si a tu edad hubiera sabido lo que sé hoy,habría fregado mucho menos y bailado mucho más"
Tremendo post, lagartija,pude sentir ese cepillo raspando debajo de las uñas...
Besos que se acumulen en los rincones de tu casa***

Margot dijo...

Antígona, sí, eso es, la vida mancha! Y por mucho que nos empeñemos en tenerla impoluta siempre algo se nos escapa. Por eso me gustan las pelusas, me parecen seres vitales... jeje.
Desconocía lo de Alemania, bien pensado no es mala idea... jajaja.
Besos en alza!!

Tarántula, gracias... eres un encanto.

Ana Estu, sí, era un camino hacia la santidad, o eso creían... bien por ti al saltártelo!! jeje. Abajo las damas!!
Un beso.

Dalia, eso es lo que opinaba mi madre asi que estoy con tu guerrera María. Hagamos un batallón para eliminar la podredumbre, pero la del alma y las malas costumbres!! jajaja.
Besos como la patena!

Simplemente Olimpia. dijo...

NO sé, leo el post, los comentarios...y quizá debiera sacar a colación alguna anecdota cómica de toda la negrura de mi vida...pero no puedo.
Siempre me dejas al leerte una sonrisa dibujada en mi rostro, pero hoy no he sabido sacarla. Quizá no halla leído como debiera, o mi percepción va al lado oscuro de las letras,lo siento...pero hoy, me queda un regusto de dolor en el paladar que no debo escribirte aqui, ensuciaría la belleza con que has escrito el dolor.
Siempre he dicho que no sólo las palabras sonrien, tambien deben llorar-se.

Precioso.

Olimpia.

Anónimo dijo...

Que se jodan los editores, todavía hay gente que sabe escribir!!!

yo sabía que no tenía nada que ver con la limpieza y sí con su necesidad de matar cualquier indicio de vida habitando nuestra casa

Esta frase es durísima y dice mucho de una y de otra...

Un besote Majestá!

:]

Gi dijo...

Crudísimo, certero, golpea con belleza.
Suerte que algo cambió en la cadena de sucesiones y la pelusa no se dé por vencida.

Margot dijo...

Olimpia, no sé, todos escribimos para remover emociones, a veces al resto, otras a nosotros mismos. Y prefiero cuando te hago sonreir, eso sí...
Un beso para el regusto, que se vaya!!

Renton, jajaja, un besote, rey moro!!!

Laluz, por la rebelión de las pelusas, eso es!!

xnem dijo...

Ummmmh! Los geranios, creo que es una planta en vías de extinción, hace unos cuantos años estaban en todos los balcones y ahora… demasiadas señoras de ojos pequeñicos.

Y si es cierto, un tanto por cierto muy grande del polvo somos nosotros mismos

Una historia de terror y venganza como las que a mi me gustan!
El terror del hogar dulce hogar.
Me encantó.

xnem dijo...

ah! y la foto me encantó.

buena lunaaaa

Licantropunk dijo...

Muy bueno. ¿De dónde salió esta maravilla?. Fantástico.
Saludos

Margot dijo...

Xnem, eso era, el terror de andar por casa, el más común y por eso debería ser el más temido...
Me gustan los geranios, reivindico su sencillez y color!
Besos luneros!

Licantropunk, gracias muchas!
Un abrazo.

XIGGIX dijo...

Sabes Marga, hoy día podría empezar a amarte sino me cuido de tus palabras...
Un beso
El gato

Martín Garrido Ramis dijo...

más que interesante.

Archivo del blog