Pasó la tarde intentando encontrar la canción, toda la semana dando vueltas con su tarareo, tenía esa costumbre, tararear entre dientes, como la de murmurar con la mirada perdida y con cara de ensimismada al caminar, una loca más, pensaba al ver su reflejo contemplado de pasada en cualquier escaparate y no podía evitar sonreir, la imagen que tuvieran de ella los desconocidos no le provocaba demasiada intranquilidad, en ocasiones ni siquiera la que tuvieran los conocidos. Las maneras de vivir son sólo mías... ¡esa era! de Quique González y por fin podía cantar el resto sin pararse sólo en el estribillo, una pieza del puzzle perdido y encajado sin remedio. Sabia por experiencia que cuando esto sucedía -la obsesión por un pensamiento, un verso, una estrofa recurrente- solía llegar de algún lugar ignoto de su mente, de sus recuerdos, la espuma de un magma que andaba dando vueltas cubriendo el pensamiento real o el comentario que lo había desencadenado previamente pero luchando por hacerse ver. Debía tratarse de un mecanismo interno, jugar siempre fue su fuerte, consigo misma más que con el resto, criptogramas que encerraban una a una las anteriores vivencias, tal vez desde la infancia aunque su memoria ya tan descabalada no diera para llegar hasta allí. Había hablado de piezas, eso era también, ese hábito primero por buscarlas y más tarde por encajarlas aún siendo consciente, ya a estas alturas, de que el puzzle nunca sería una imagen definida y mucho menos que pudiera darse por finalizado alguna vez. Pero ahí estaba de nuevo esa sensación de haber obtenido una pieza más, imprescindible y necesaria, delimitado su perfil y acoplándose al resto con naturalidad, como si siempre hubiera sido suya, le hubiera pertenecido, escondida en cualquier bolsillo olvidado a la espera de ser vista. Y esa extrañeza de no haber reparado antes en su presencia pese a su evidencia.
Y con esa nueva pieza en la mano -la tranquilidad y certeza que otorgaba el estrujarla con mimo, su tacto- no puede evitar tener la intuición de que el tiempo seguía jugando a su favor, sonriendo si de saltarse las maneras de vivir se trata.
Cuestión de tiempo, una vez más. Delimitar un fin en las cosas nunca fue lo suyo, las expectativas suelen morir de colapso natural y mejor sentir que todo ocurre por primera vez. Sin finalidad en sí mismas, sin razón de ser.
... Si no eres más que tierra
razón para la lluvia
barro...
Ada Salas
15 comentarios:
Las expectativas son las peores cadenas.
Mejor sin ellas verdad?
Besos.
que buena! siempre me enacantó esta foto, hasta una vez me hice una en posición parecida y no iba borracho ni nada, solo por hacer unas risas con myself. Tu así quedarías tremenda.
Luego te leo cariñu.
Mmmm,así me gustaría a mí también,gozar el instante sin nostalgias del pasado,sin expectativa...memoria,sensación e imaginación discurriendo serenas y jugando a favor.
Mientras te leía me pareció tocar-la mano dentro de un bolsillo amplio y como sonriente-una pieza de dominó en marfil,tersa y fresca...mis dedos reconociéndola.Ainsss la memoria:))
Besos como lluvia,lagartija***
Y es jodido cuando no logras acordarte: esa maldita punta de la lengua, oculta para los que tenemos la nariz grande.
Saludos.
Oye. Cómo me encanta leerte.
Lo dices de una manera que parece que se queda uno con las ganas de pensar como quien usa lo pensado para encajarlo donde se pueda sólo por la satisfacción de triunfar en un juego en el que jugamos solos.
Hablas a un convencido: No interesa finalizar el puzzle sino sentir la satisfacción de haber encajado una pieza.
Es como si estuviéramos hechos de espacios y nos pasáramos la vida probando encuentros que encajen es esos espacios.
Anda. Ven que te dé un abrazo enorme.
Artista.
Toro, muchooooo mejor, dónde va a parar!! Ilusiones sí (viene de ilusa jeje) pero expectativas... quiá! y un guano!! Las últimas encierran demasiado...
Besos muchos.
Xnem, quedaría de aupa, descoyuntada de alegría, sí... jajaja.
Vale, amore mío.
Dalianegra, una pieza fresquita y firme... umm, a que va a ser la mía, malaje? jajajaja.
Aprovechar el tacto, como viene se va, ya lo sabes, verdad? esa sensación es tan esquiva... pero luego nos queda el recuerdo, ajá.
Un beso embarrada, soplillo!!
Licantropunk, sí, esos duendes que viven en la punta de la lengua y hacen traslado con lo que queremos recordar, puñeteros!! jeje. Así que no le eches la culpa a tu nariz, pobre...
Un abrazo!
Ybris, ven que te lo de yo a ti!! ajá, somos seres de espacios... cómo no se me habrá ocurrido a mí esa expresión? mardita sea!! jeje. Te voy a llamar "señor broche" , lo pones a la perfección en mis escritos (y además eres una joyita, jajaja).
Un beso encajado y juguetón.
Ay, qué bien. Al principio sentía un poco esa intranquilidad de quien busca algo en la memoria y sólo le vienen restos de un naufragio, esta vez en la tuya y no en la mía, en la memoria. Tenía curiosidad por saber qué canción te hacía cosquillas en la cabeza... y... ¡Quique González!
Mira esto,
http://www.flickr.com/photos/fusuchaa/sets/72157605833878918/
Y, como siempre, suelo quedarme con el último fragmento. Es el más rotundo y el que me hace asentir. Es como la guinda de todo el pastel de letras que me estaba comiendo hasta llegar ahí.
"Cuestión de tiempo, una vez más. Delimitar un fin en las cosas nunca fue lo suyo, las expectativas suelen morir de colapso natural y mejor sentir que todo ocurre por primera vez. Sin finalidad en sí mismas, sin razón de ser."
Genial.
¿Y sabes qué? Que en realidad yo no decía escondite inglés. Decía Pica-paret, que es en catalán :) Sinmoverlospies también, me lo has recordado hace un momento.
Un besazo, Margot.
"Razón de lluvia...sin razón de ser".
O de saber mirar (y ver), algo que tú haces tan bien.
Justamente, niña Margot. Porque aceptar que las cosas no tienen una finalidad en sí mismas, que carecen de una razón de ser más allá de las que el tiempo les vaya otorgando, exige igualmente establecer algún pacto con la perenne necesidad de encontrar un orden en el caos que a todos nos mueve. Mecanismo de compensación, diría yo. De ahí la búsqueda del orden a través del puzzle trivial, de la nueva pieza que encaja y que fugazmente nos proporciona la sensación de que todo está en su sitio aun cuando sepamos que, para las cosas importantes, el que las cosas estén o no en su sitio es siempre objeto de duda e incertidumbre.
Ahora, ¿no crees que esa ausencia de finalidad en las cosas es la que permite que nosotros, remando a favor del tiempo, podamos inventarla y construirla? Vivir en el vacío también tiene sus ventajas, aunque a veces nos resulte desolador.
¡Un beso tarareando!
barro somos... decían hace mucho.
"mejor sentir que todo ocurre por primera vez. Sin finalidad en sí mismas, sin razón de ser".
y si este pedazo de pensamiento (así, tan sencillo, como quién no quiere la cosa) me lo quedo yo como la piececita que encajara perfectamente en uno de mis espacios (siento plagiarte, Ybris, no será la primera!)...
la única pega es que ya nos han demostrado por A + B que la casualidad no existe... vaya chasco!
mejor sentir que todo ocurre por primera vez. Sin finalidad en sí mismas, sin razón de ser
Tremendo vértigo si fuera así... por mi parte, soy de la postura de que detrás de todo hay una razón de ser.
Ninguna certeza, todo intuiciones.
:|
el caolín de la melodía cuando somos mojados por ella...ese aroma de la tierra en su silencio...interior de voces que a veces nos dejan en paz y otras nos avasallan...besos.
mjngbjnj
así sin discursos
de esta forma
en que transcurre todo
y tu lo cuentas...
Fusa, yo también tengo fotos del último concierto que dió en Madrid, fue noche especial, ummm, al menos para mí!! jajaja.
Son los finales "chimpún", dice un amigo mío. Tiendo a las conclusiones, verdad?
Y suena mejor en catalán, pica paret... jajaja.
Un besote, moviendo las manitas y los pies.
Magnolio, las gafas de aumento me fallan, no creas, pero me gusta fijarme, como los buhos... jeje.
Beso, raíz.
Antígona, sí creo que tenga sus ventajas sobre todo esa que mencionas, la de reinventarse cuando se necesita. Y también es desolador pero a mí me molestan tanto las caras sin cruces... (y entre tú y yo... no existen las unas sin otras, jeje).
Además que la pieza esté en su sitio no es sólo objeto de duda, sabes que tarde o temprano te llegará otra que no sabrás cómo o dónde encajar, "asín es la vida" cachis... pero también tiene su aquél, me digo y convenzo.
Besote, me pido los bordes del puzzle que son los más fáciles... jeje.
Xnem, decían bien.
Jin, todo tuyo... viva el copyleft!!! jeje.
Besote a trazos y sin casualidades, con razón de ser!
Renton, tremendo vértigo sí, pero ya ves, uno elige como quiere que sea y yo elijo el vértigo a otro tipo de quietudes... maneras de vivir, ya lo decía el texto.
Ajá, y la más mínima certeza aunque se procura, ays.
Beso, rey moro!
Fernando, nuestras voces que quieren explicarse. No siempre se dejan hacer oir pero hay otras que nos llegan a gritos.
Un beso!
Mbi, ajá, de esa forma!!! Hoy una secuencia ininteligible, mañana otra... jeje.
Un abrazo!
Publicar un comentario