Nunca me crees cuando te digo, ni aunque lo haga desde una hamaca descascarillada, balanceando el tiempo como quien deja correr hormigas por la piel y entre los hilos rotos, apacible el cosquilleo. Nunca me crees, aunque mire fijamente tus ojos y no sonría. Y sin embargo desde que regresamos voy apartando las grúas y los operarios que día a día levantan nuestra ciudad . Y tienes que creerme, debes hacerlo, si te digo que no me importa el polvo que cubre los libros y las ropas, me gusta andar desnuda por la casa, libre a todas horas de pensamientos y sayos. Ni me importa que vaya a ser complicado -impensable, dicen los ingenieros extendiendo sus planos serios y tristes ante nuestros ojos, como prueba irrefutable de su valía y nuestro desconocimiento- formar una colonia de corales allí, entre las dos butacas verdes, y que las ciudades subacuáticas vuelvan a erigirse como en aquellos días, imitando los movimientos lentos y lascivos de dos peces desovando sueños. Y tal vez tengan razón y sea necesario regresar de nuevo a una cama y portarnos como los adultos que somos, olvidando la conciencia del agua y los manglares.
Pero hazme caso cuando te digo que en tu mirada se agolpan todos los pájaros dulces que sobrevuelan la ciudad –esa es la razón de tu facilidad para reconocer cualquier ave en la distancia y el aire, confiésalo- y que no te miento si te digo que esa mirada bastaría para volver inútiles la necesidad de baúles a medio abrir junto a los éxodos de mi vida. Para conseguir que cada mañana me despierte con un aguacero inquieto en el ombligo.
Como el primer arrecife de los tiempos, feliz y repleto de algas o conchas, anudando sus raíces a ti.

La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?
10/7/08
Dicho y hecho
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
27 comentarios:
Ufff.
Maravilloso. Sencillamente, maravilloso.
Besos admirados
será querida mía que tu pasión es maravilla que te hace parecer reina de una selva tropical...vivir en lo apenas pasado todavía está bien...es la energía cinética que todavía te mueve hacia delante...y además sé que tienes manos para sostener, cuerpo donde anclar los barcos, una boca donde sembrar jazmines...y un corazón latiendo...latiendo...latiendo...así te siento...besos..muchos.
Cuesta llegar a la creencia en el ateísmo diario....pero yo que casi siempre niego....te sepo. (escojo saber a creer)
En cualquier caso...no hará falta...por que es patente y notorio el aguacero de tu ombligo...los sueños desovando...
A veces lo peculiar no encaja en lo cotidiano, por que no quiere ser rutina...por eso cuesta tanto admitirlo....para que no se pierda su encanto, lo queremos extraño
Es una preciosidad de post, pero es más bello que aún sin la "fe" palpable del otro lo estés llevando a cabo.
Magnífico!!!
Olimpia.
parece que hay amor en el aire
felicidades y
maravillosos vuelos
Guaaauuuuuuuu...así,sin signos de admiración,solo un sonido relajado y alegre que combine con esta "increíble" ;)tierna,sensual y hasta perfumada declaración de amor.Besos como palmas que te aplauden, lagartija***
"Pero hazme caso cuando te digo que en tu mirada se agolpan todos los pájaros dulces que sobrevuelan la ciudad –esa es la razón de tu facilidad para reconocer cualquier ave en la distancia y el aire, confiésalo- y que no te miento si te digo que esa mirada bastaría para volver inútiles la necesidad de baúles a medio abrir junto a los éxodos de mi vida. Para conseguir que cada mañana me despierte con un aguacero inquieto en el ombligo."
Te ha sentado estupendamente el viaje, querida Margot. Me ha encantado ese fragmento... quiero hacerlo tan mío como tuyo es. Me gustas, oye.
Me parece que a mí es mejor que no me crean... cuando lo hacen, cambio. Supongo que para que sigan sin creerme. O yo qué sé.
Un abracísimo.
Tanhauser, gracias, resalaó...
Besos de vuelta.
Fernando, una reinona, eso es lo que soy... jeje. Estos días vivo de las rentas, el viaje pesó mucho, pero sí, también vivo de lo que veo por delante.
Besos, un montón.
Olimpia, yo también escojo saber a creer, que eso de creer es muy confuso, ays. Y dices bien, lo queremos extraño que la rutina agota como ninguna otra cosa.
Reinventamos pues?
Un beso!!
Cacho de pan, bah, es sólo un cuento!!! Ya sabes que soy una cuentista de cuidado (jeje)
Besos volando!
Dalia, soplillo muá... ufff tan así me salió? cachis!! mira que luego los hombres se nos asustan... jajajaja.
Gracias, besos tan altos como tú!!
Fusa, todo tuyo, total, tú también me gustas...
Ummm esos "yo que sé", me suenan, ves? yo los llamaba exódos. De ahi que sigan sin creerme ni los que me deberían creer... jajaja.
Pero ya hemos dicho que la fe es prescindible asi que no nos liemos.
A caminar y ya se verá, no?
Abracisísimo!
Hay miradas que bastan para qutar el polvo..... Yo si te creo.
Besos de nacar
corales entre sofás, cosquillas en el ombligo, regreso y rencuentros de lugares que no se han dejado. Me ha gustado mucho mi señora de Madrí.
Nunca mejor el título, madame.
Es una preciosa declaración de sentimientos, que le llega al alma y convence a cualquier ser viviente sobre la tierra...(y si no lo convence, es que no es humano, sino sobrenatural -cosa que comienza a darme cosquillas a mí!-)
Bueno, éso, precioso. Cada día me gusta más verte a´si de enamorada!
Hola Bicha!
Como me alegro de oirte, leerte y espero verte (pronto)haciendo torres de dicha, que espero sean muy muy altas. Me tienes que contar largo y tendido, pero por tus post me hago idea de que ha sido toda una experiencia el viaje!!!
pOR CIERTO TE RECUERDO QUE TENEMOS UN ASUNTILLO A MEDIAS. Te enviaré en breve nuevas imágenes.
Besitos
Ya no es noticia que me dejes el babero que siempre me pongo para leerte hecho una esponja empapada.
Como para no creerte.
Libre de ataduras para formar corales, se te ve como pez en el agua convocando peces con quienes desovar sueños.
Pues eso: a jugar juegos de adultos en una cama.
Aunque quizás no haya que olvidar ni el agua ni los manglares.
Besos.
Yo no sé que decir que no hayan dicho (tan bien) los de arriba, así que me quedo embobá - más de lo normal - mirando tanta preciosidad y el pájaro, tan pequeño, y la mano que lo sujeta, tan tan grande,¿No?.
Mucha nostalgia en ese escrito. Ciudades como la mía, donde el mar es un mito que cuentan los carreteros: la imposibilidad.
Saludos.
Yo te hago caso siempre.
Es lo mejor.
Besos.
También en la cama puede haber conciencia del agua y manglares, niña Margot. Los corales, los peces, los sueños se llevan dentro y sólo hay que encontrar el interruptor adecuado para dejarlos salir en cualquier parte.
Irresistible esa capacidad para contener pájaros en la mirada y convertir los párpados en alas batientes. Creo que el vuelo lo tienes asegurado ;)
Precioso texto.
¡Besos alados!
Fortu, gracias por creerme, al menos hay alguien... jeje.
Besote!!!
Heriberto, es que me monto unos puzzles yo solita que... jajaja. Gracias, señor de las costas!
Arena muá, cómo se notan las vacaciones, eh? jajaja. Entre mi llegada y tu partida nos vemos, va? que si, que te voy a hartar de contarte y las fotos, ays, las fotos, y de pájaros más, sé de dos que van a disfrutar y mientras tú y yo cotilleamos si nos deja la bala-Dani... jajajaja.
Dame besitos a los tres mosqueteros y otro para ti!
(Mira, ahora es buena época que estoy inspirá... mándalas! jeje)
Ybris, un día de estos cuelgo tus comentarios junto con mi post, palabrita!! eres la pera...
Y eso, nada de olvidar el agua y los manglares que ser adulto está bien pero sólo un poquito, lo justo... jeje.
Abrazo a raudal.
Magnolio, sí, qué diferencia de tamaños, me digo... pero oye, al pájaro se le veía tan tranquilo y relajado... Como esta pájara que suscribe, jajajaja.
Besos alados!!
Licantropunk, que chulo eso del mito de los carreteros... sí, cuando recuerdas el mar parece eso, un mito.
Pero no te quejes, tienes una bella ciudad!! si tuviera mar ya sería la bomba...
Un beso!
Toro!!! me tienes despistá, estás o no de vacances? ahora paso a ver...
Y eso, tú hazme caso, mira que yo a ti te lo hago siempre.
Beso ocioso.
Antígona, sí, cuestión de echarle imaginación y sueño pero los manglares... ays!! jajaja.
Gracias, fermosa mía... a seguir volando, tocan, no?
Un beso con plumón.
Cómo me gusta cuando te leo estas cosas! Las otras también, pero hoy, particularmente, me emocioné, me estremecí y vibré. Gracias!
Besos
Teniendo todos los pájaros en los ojos que te sirven la cena, ¿para qué buscar islas para naufragar? Todo viaje es una huída, y tal. Bien. Pero también una búsqueda de abismos. Y veo que el abismo vive ya en ti ¿no? ;)
En cualquier caso, siempre puedes preguntar en la sección de corales, arrecifes y manglares de Ikea.
Besos.
Escribes precioso y feliz. Y eso es muchísimo. Me parece.
Un besote de Flanagan :)
Lo has bordado, Margot. Los pajarillos bien pueden trinarle al amor. Se te ve plena de fe... y bien decidida, por eso de que dicho y hecho.
Un beso y una enhorabuena.
Laluz, gracias a ti. Un beso!
Nosurrender, abismos no sé pero socavones... tengo unos cuantos por ahí dentro, ays! jeje.
Y pregunté en el Ikea, palabrita, pero los muy listos sólo trabajan el "hágaselo usted mismo" y en fin... una no es muy diestra en los montajes. Qué jodios...
Besos!
Jon Doe, mire quién fue hablar, señor Flanagan!!
Besos de Calamity Jane.
Dédalus, es que cuando yo me decido... me decido!! pues menuda soy yo!!! jajajaja.
Un besote, encanto
Que gusto despertarse asi con un aguacero inquieto en el ombligo .
Para mi que si te cree .
Un beso (que bien te leo ..)
Vaya mas pajaritos!
No hay manera ahora que parecía tener tiempo se murió la línea, a ver si mañana me pongo.
Ya es mañana. El jet lag remite; vaya coñazo! y la línea va lenta pero va. Está usted muy fina señorita, veo que le sentaron bien les vacances.
Churra, ajá, qué gusto!!
Me veo, también. Besos muchos.
Xnem, me sentaron de aupa, y el descoloque horario... ummm, me duró, tanto como a usted. Pero tenía su aquel, no creas... jeje.
Besote!
Publicar un comentario