La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

6/6/08

Viajar ya toca

En el nuevo paisaje en que vivimos, nadie vive eternamente en cien metros cuadrados, como pasaba antes. Creo que lo oportuno es ir acostumbrando a ser algo extranjeros en nuestra propia tierra, y algo nativos en otras tierras. Esto es el centro de la educación del futuro: educar en esta flexibilidad. De lo contrario, lo único que podemos esperar es una especie de grandes violencias internas en el seno de la megápolis. Educar en esta flexibilidad no es algo violento a la naturaleza humana, sino reflotar en la naturaleza humana ese carácter nómada interior. Esto es básico desde el punto de vista literario-artístico, incluso filosófico: tenemos que desembarazarnos de esa idea patriarcal de patria y de alguna manera buscar ser buscadores de patrias -sin despreciar el propio origen- pero ser buscadores de patrias.


Rafael Argullol.


Se ve que a poco que se empeñe, mi carácter nómada interior reflota y allá voy. Parto a Venezuela, nos esperan Alba y su tesis de Políticas (que conociendo a mi morenilla terminará por abrumarnos, el entusiasmo es marca de la casa), sus amigos, las playas, las barriadas, libros a dos euros -te vas a forrar, tía- el otro lado del charco y una situación política y social que intentaré valorar y conocer, dejándome en el bote de las lentillas mis ojos primermundistas. Ya, no habrá tiempo, las realidades ajenas merecen más respeto que el de un vistazo vacacional aunque siempre será mejor que el tiento que lanzo desde aquí, tuerto él, parecido a ese velo gris que cubre las cataratas y no hay oftalmólogo de pago que nos lo cure. El poder adquisitivo no sana todo, la ignorancia y los prejuicios lo que menos pero lo intento, no es mucho, casi nada, pero lo intento.


Mi libreta negra viene conmigo y en ella soltaré letras y tachones que luego, bien aderezados, volcaré aquí. Llevo poco equipaje y de salida a mis mosquetero-as desubicados. Se necesita poco más: lo que llevas y lo que te espera, que sea de carne y hueso, please.


¡Hasta pronto!




33 comentarios:

Margot dijo...

Que ustedes lo pasen y lo escriban bien!!!

Desde la sal y el sol caribeño tomaré un chupito de ron añejo a vuestra salú, ou yeah!

Que todo sea swing, así sea. Besossssssssss

Anónimo dijo...

Qué Ud, lo pase más que bien!!

Escríbanos de vez en cuándo!

Y el resto al bloc de notas!

Te estimo Margot, buen viaje guapa!

CienesDeBeSoS!

Kay dijo...

A GOOOSAAAAAARRRR!!!!

Antígona dijo...

Me gusta, comparto lo que dice Argullol, especialmente la idea de sentirnos un poco extranjeros en casa y un poco nativos de otras tierras. No hay espíritu nómada que no sepa que es en el movimiento donde se oculta la riqueza.

Pero discrepo en lo último: prefiero desprenderme de las patrias en lugar de buscarlas. Es así como creo que más se encuentra.

De tu post anterior, me corroe la envidia por cada una de tus adquisiciones. En cuanto me cruce con una librería, me pongo las botas y a hacer puñetas el pretexto de la acumulación.

Y de éste, también me corroe. ¡Quién pillara unas vacaciones pero ya mismo!

Disfruta de ese ron añejo, del sol y la sal, y vuelve pronto para traérnoslos con pelos y señales.

¡Un beso apátrida!

TORO SALVAJE dijo...

Que lo pases muy bien Margot.

Besos.

mgab. dijo...

bon vent! como dirían en mi tierra y como parece rezar tu ilustración de hoy...

que te lo pases requetebien, guapita!

mgab. dijo...

ah. y me ha gustado muchísimo esa reflexión acerca del nomadismo interior: idea para exprimir (o sea, tareas para el espíritu!)

Anónimo dijo...

Al principio pensaba que ibas a hablar de golbalismos y cosas así... y es mucho mejor.

Yo tengo también un espíritu nómada en el interior. La pena es que ahí se queda... y mis ganas de cambiar constantemente no flotan y se hacen reales. Llegará un día en el que me arranque... y no pare.

Pásalo estupendamente en Venezuela. Y "Se necesita poco más: lo que llevas y lo que te espera, que sea de carne y hueso, please.", totalmente de acuerdo.

Un beso, Margot.

DaliaNegra dijo...

Mira atentamente,y cuando sedimente nos lo cuentas:)))Yo también brindaré a tu salud,lagartija.
Besos***

ybris dijo...

Me corroe la envidia pero procuraré que no se me note.
Como Dalia, te deseo y me deseo que te atiborres para atiborrarnos con las huellas de tu mirada ecuánime.

Besos.

Colombine dijo...

ummmmmmmmmm la envidia me corroe

mira,mira,mira

cuenta, cuenta , cuenta


veremos por tus ojos
llévalos bien abiertos


besazos

xnem dijo...

Me río porque anoche estuve en un evento y allí andaba el señor Rafael Argullol y su voz recia. Nada serio -¿?- una inauguración fotográfica para variar, de la que he llegado bastante malogrado, mire que hora es y salgo de la camita.

Mire señorita por casualidad ahora mismo he encontrado que la imagen que ilustra el tercer texto por abajo es de Kerik Koulis una copia al platino –las normales son a la plata ya sabe – un procedimiento tan bello como caro. Se titula ”Tunnel, Marin Headlands“ y es de 1998, además es un tondo de 7” de diámetro. ¿La cortó?
Esta en los links de la web de Mr. Quinn.

¿Su liberta negra? ¿Una Moleskine como la mía? Venga a vivir, a disfrutar y a llenar esa libreta.
Abrzo aéreo intercontinental.

xnem dijo...

Por cierto este reloj está mal. Son las 17,39 h.

Fortunata dijo...

Buen viaje !que disfrutes de lo lindo!
Un abrazo

Fernando dijo...

envidia cochina oyes!!!...besosss

Rain (Virginia M.T.) dijo...

Soleada vas a venir maja, con las noticias de primera fuente. Te vas ligera, y por allá encontrarás network, todo un registro de sucesos para tus Lenguas Mordidas. Albricias.
Un abraxote.

JUANAN URKIJO dijo...

Que vaya todo requetebién, Margot.
Hasta cuando quieras.

Un beso viajero.

jarta dijo...

Buen viaje. Ya contarás a la vuelta.

Cronopio444 dijo...

Os espero impaciente, a ti y a tu libreta, por ese orden, faltaría más. besos totalmente desordenados...

MBI dijo...

No puedes haber tocado tantos blog...e idem sensibilidades y dejarnos...aquí esperando..pero si hoy en dia, uno puede enamorarse de un portátil, debajo de una palmera y tener tiempo para el atardecer.
¡Rayos y Truenos!

Jon Doe dijo...

Wow.

Que lo busques bien. Qué bien. Qué bonito viajas.

Te deseo lo mejol de lo mejol.

Un besazo de despedida.

xnem dijo...

"flai Robin flai ap ap tu descai!" Hoy estoy cantarín mira, debe ser el cansancio.

Como fueeeeee?

QUEREMOS DE SABER!!!!

pero de momento disfruta.

el nombre... dijo...

Tan de acuerdo con vos, y con Argullol.
Impregnáte de esa realidad tan intensa que tiene Venezuela, social y geográficamente. Es desbordante, el propio Caribe.
Todo parece explotar allí, lejos del primermundo.
Y seguramente, llenarás tu valija con experiencias únicas, que leeremos devotamente.
Mil besos.
Uy! Estarás en mi continente. BIENVENIDA!!!

el nombre... dijo...

Lo que transcribiste de Rafael es tan pero tan cierto, al menos para mí! Desprenderse de esas ideas de fronteras territoriales, que, si bien tienen todo un sentido político, etc. no son más que muros que ponemos para "separarnos" del resto de la humanidad, tan hermana nuestra como el vecino!

Isa Segura B. dijo...

Busca esos pedacitos de patria-ajena por el camino para luego regalarnos un caleidoscopio de caribeños colores.
¡Buen viaje y mejor estancia!
P.S: tómate una copita de Ron Pampero (añejo) a mi salud.

Pedro M. Martínez dijo...

Jo, vuelve pronto.
No, no, pásalo muy bien.
Hasta ahora.
Besos

Dante Bertini dijo...

Vuelve, con V de Venezuela...

xnem dijo...

Mire ya se que anda usted con lo de la Operación Bikini, pero a mi me gusta pasar por aquí, ver las huellas de los carromatos en las tomateras y eso.

Licantropunk dijo...

¡Fantástico! Venezuela nada menos. Viajar, soñar.
Saludos al otro lado del río.

NoSurrender dijo...

Buf, cómo tarda en volver esta mujer ¿a que se nos ha quedado allí, tomando medidas? :P

DaliaNegra dijo...

Jajajaja,carromatos en las tomateras :)))
y huellas de pies descalzos en la arena que hay junto al huerto.Besossssssss***

La Cuentista de la Barcelona dijo...

En estos momentos debes andar por aquí; si me hubiera enterado antes, te habría recomendado que no dejaras de ir a La Gran Sabana, que Venezuela no es solo playas y ron, sino llanos, sabanas, selvas, montañas y gente linda también. De todas maneras, ojalá que la hayas pasado bien. Y siempre ... BIENVENIDA!!!!

Magnolio dijo...

¡¡¡F E L I C I D A D E S!!!

A tí, Marga, porque, si los cálculos no me fallan, esta noche mágica, ¿Casualidad?, cumples un año más.

A nosotr@s, tus lectora(e)s, tus amig@s, porque dentro de poquito, en cuanto aterrices del todo, te tendremos de nuevo aquí.

Bienvenida.

Archivo del blog