La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

30/1/08

Teoremas

Hace tiempo que decidimos caminar juntas, lo decidió ella, se quedó conmigo. Yo jugaba en un columpio de barras en aquel tiempo en el que los metatarsos eran de goma y la osadía una palabra imposible de deletrear. De pronto la vi, allá en el suelo, no tenía ojos, ni boca pero sí mi forma y era oscura. Me asusté y palpé mi cuerpo, por un momento llegué a pensar que me había caído pero no, si no miraba al suelo seguía contemplando la arena desde la altura. Tímidamente moví un brazo y comprobé que ella hacía lo mismo, la curiosidad me impulsó a bajar pero al llegar al suelo ya no estaba. Al girar la cabeza despacio continuaba tras de mí…

Pero de un tiempo a esta parte ella parece más cercana a Galileo. Cuchichean a mis espaldas y es difícil ignorar su confabulación. Galileo le habla de la existencia de una torre en su ciudad natal y ella de su deseo de viajar, allí, en la inclinación, seguro que dejará de sentirse como una silueta y se desligará de mí. Yo insisto en esa imposibilidad pero ella erre que erre buscando la aprobación de la mirada de él y Galileo, más inclinado en estos días a dejar de lado la contemplación de la Vía Láctea dirigiendo su telescopio a la ventana de enfrente donde la vecina del cuarto se desnuda cada noche, asiente y le guiña un ojo.

Y al caer el sol con todas las luces de la casa encendidas para que ella no pierda su contorno continúan hablando de constelaciones y cúmulos de estrellas ignorando el desorden de la casa y mis demandas.

Y sin su apoyo confundo el movimiento, no alcanzo a saber si es o no uniformemente acelerado y me paso las horas modelando péndulos que luego se me enredan en los pies cuando no me hipnotizan con su balanceo.

En venganza no les explicaré la causa que provoca el repentino desasosiego de ella y el desinterés de él hacia la ciencia: la existencia constatada de un selenita en nuestras vidas.


cuando tus ojos son la clara

locura de no verme siempre extraño.

Claudio Rodríguez


31 comentarios:

Antígona dijo...

¿Un selenita? ¿Un lunático? Ay, dios, no me extraña que lo tengas todo patas arriba, y a ella desasosegada y a Galileo habiendo perdido el norte del firmamento.

Yo diría que tienes dos opciones. Una: ponerte firme, hacer que alguien te la cosa al pie como Wendy con la de Peter Pan, y se acabaron las tonterías. Dos: unirte a sus desvaríos, a sus conversaciones sobre las estrellas, pedirle a Galileo que te deje el telescopio para mirar al vecino de enfrente y subiros todos juntos a la torre, selenita incluido. Además, siendo cuatro, ¡podéis jugar al mus! ¡O a hipnotizaros en parejas con el péndulo! ;)

Y el selenita, ¿es majo? :P

¡Un beso sin sombras!

TORO SALVAJE dijo...

Pero que troupe!!!!, desde luego no te quejarás, así la vida es más distraída y además ahora con selenita y todo, se nota que eres de familia bien.

Besos.

Persio dijo...

Besos indeclinables, Margot.

Por otro lado, ¿qué tal el guindo?

MBI dijo...

Ando (?) con poco tiempo, es una manera que no debe ser del verbo andar, y que me agobia. Así que me he metido tus últimos post de un golpe, muy buenos... me han recuperado el paso
Un beso

ybris dijo...

Esos son teoremas y no los de Pitágoras o de Thales.
Si lo hubieras enunciado:
"Toda sombra ligada a un mirón experimenta una repulsión directamente proporcional al número de selenitas que se interponen" habría quedado un poco difícil.
Pero tú lo dices de modo mucho más bonito.
¡Dónde va a parar!

Besos

Margot dijo...

Antígona muá, jajajaja. Oye, no se me habían ocurrido, ummm, hay más opciones de las que yo imaginaba... esto cada vez se pone más interesante... jajajaja.

Te puedo usar de oráculo caótico? andaaa, di que sí!!

El selenita no tiene sombra de ahí mi desconcierto y el de los otros dos. Te iré contando... jeje
Un beso en color!

Toro, eres boboooooooo, jajajaja. De familia de posibles que decían (posiblemente loca, posiblemente pobre, posiblemente todo... jeje).
Pero mira, tú encajarias genial en la panda, me da a mí.
Un beso y abrazo, de esos que los dos sabemos, eim?

Persio, si te escribí hace siglos contándotelo!! No lo recibiste? Me va a tocar repetirlo? Aysss. Ya me extrañaba que no contestaras pero, chico, la gente es tan rara que... jajaja.
Besos rosa-rosae!

Mbi, es más bien del verbo "estoy-atacá-de-los-nervios-sin-tiempo-pa-ná". Me suena, acabo de salir de una etapa de esas...
Tranquila, nos vemos en tu cueva. El caso es verse.
Un beso!

Ybris, jajajaja, eso es!! como se nota el manejo matemático... si es que.. jajajaja.
Y tú lo dices de modo más saleroso, aunque algo corto para un post, eso sí... jeje.
Un beso sonriente!

xnem dijo...

Yo me inclino –falicamente por supuesto- a que esa vecina se cambia de ropa varias veces al día.
La última vez que vi esa torre, arriba había un eclipse de sol.

Así son los cuerpos celestes y los teoremas que los intentan explicar.

¿el selenita ese, no seré yo?

xnem dijo...

pa mi que va a ser Toro...

Licantropunk dijo...

Y todavía hay tontos que piensan que un kilo de plomo y un kilo de paja pesan lo mismo. ¡Y que tardan lo mismo en llegar al suelo si los tiras desde una torre!.
Así nos va.
Saludos.

Cronopio444 dijo...

Aquí otro "atacao" con su troupe de selenitas y de sombras, que asoma la nariz y la frota neptunianamente contra la tuya (¿o esos eran los esquimales?). En fin, el verso de Claudio Rodríguez lo resume casi todo, y tus ojos... ¡Ay, tus ojos! Besos, además de narices.

Reaño dijo...

La sombra es el cuerpo del alma, como en el cuento de Wilde... no hay que osar cortar la sombra... no...

Gi dijo...

Pero si son multitud!!!
Me gustó eso de "y sin su apoyo confundo el movimiento". Viéndolo así, no pensaré que estoy sola.

Anónimo dijo...

Soy yo o parece que nadie ha entendido nada...?

A mí me encantan estos textos donde lo fantástico se entremezcla con lo real.

La escena de la voz intentando sustituir su sombra me parece genial.

Un abrazote!

:]

Juansintierra dijo...

Lo que menos me ha extrañado de esto es ver a Galileo mirando a la vecina...Un beso


J.

Anónimo dijo...

Me subo de nuevo al columpio, repaso como una posesa las leyes copernicanas, recorro de nuevo el trayecto hasta Pisa, entiendo ¡Por fin! la logica de un teorema... pero lo que me mantiene aquí, alborozada, es ese vaivén de tu penduleo.

NoSurrender dijo...

cuidado con las sombras, Margot. Hay una cospiración. Cuando llega la noche, todas se unen en una.

Besos!

Margot dijo...

Xnem, podrías ser, y otro Toro, anda que a peculiares no vais a la zaga... jeje.
Un eclipse dices? Ves? te pasan unas cosas...
Beso desde Marte.

Licantropunk, así nos va, también me digo yo... cada día y al menos dos veces!! jajaja
Un abrazo, cinéfilo. Tengo que comentarte otra peli o lo mismo escribo algo sobre ella. A ver como transcurre esta semana.

Cronopio, esos versos lo resumen todo, hasta la existencia de cráteres que nos vuelven locos y atacaos... ays.
Beso esquimal, qué nariz más fría tienes!!

Reaño, claro que no, pero esta sombra es díscola y me da más de un problema su rebeldía... jeje.
Un besote!

Margot dijo...

Laluz, en todo lo que suponga confusión no estás sola, ni por asomo!! cosas del ser humano, ays!
Un abrazo en movimiento.

Renton, la realidad mola, la imaginación entremezclada con ella, más. Como aliñar un buen estofado, no? un toquecito...
Un beso, rey moro.

Juansintierra, claro! a mí me sucede igual... Galileo no era precisamente tonto... jeje.
Un beso.

Magnolio, ese vaivén... ummmm, hipnotiza, ya te digo yo!! Y ni lógicas ni teoremas pueden con ese vértigo. Ni ganas tengo, jeje.
Un beso mareadilla, como un arenque disfrutando del mar.

Nosurrender, ya, llegas tarde!!! eso se avisa... jajajaja. Malaje eres. De qué sirve un blog si no es para alertar al resto? jeje
Un beso al sol.

DaliaNegra dijo...

jo,yo también quiero...Selenita,marciano,mientras tenga buen rollo,lo que sea.Que cuando era cría soñaba con conocer a un extraterrestre.Aunque ahora me doy cuenta de que hay muchos en circulación,afortunadamente:)
Besos,lagartija***

XIGGIX dijo...

Marguis, ¿Me presentarías con esa sombra?

Abel Granda dijo...

Hoy querida Margot, las sombras, con sus reflexiones de serie, me han dado deliciosos momentos hoy; de hecho vengo de haber visistado a Dédalus, que incluía sombras en su discurso circular. Le incluyo la dirección por si tuviera ganas de leerle:
http://el-alfeizar-de-dedalus.blogspot.com/

Creo que voy a prestarle más atención a mi sombra a partir de hoy, lo que deberé hacer en horarios escogidos, porque sé que hay una hora del día en que desaparece, y sin embargo, siento su presencia. Besos de mamífero.

xnem dijo...

Pensaba que en breve cambiaría de post pero como veo que no le digo aquí. Le dejé cosita en mi blog sobre su com y le rerpito aquía algo. Biueno para no repertirme le digo que para celebrarlo me he abierto una botella de ENATE, un Somontano –así como si nada, como si me hicieran falta excusas para abrir una botella. Y ya puestos le digo lo que pone en la samarreta (camiseta) que llevaba puesta hoy;
LIFE IS TOO SHORT
TO DRINK BAD WINE.

Eso

Que estoy leyendo estos días el último libro de Alessandro Baricco “Esta historia”, ya le he dicho algunas veces que sus maneras de escribir son muy parecidas –le he dicho otra cosa mas pero quiero que vaya a leerla allí-. Nada que creo que me dijo que nunca había leido nada del italiano, pues vale mucho la pena, le encantará.

Fernando dijo...

siempre he preferido el lenguaje de los amantes a los demás...y sospecho que tú eres del mismo pensar...luego lo que hagan Galileo, las vecinas y tú...eso es otro cuento...besos.

Abel Granda dijo...

¡TELEGENIO!, ¿alguien ha pedido una con queso?

Margot dijo...

Dalia, hay más de los que creemos, sólo es cuestión de estar atenta y no mirar en exceso hacia abajo... jeje.
Un besote con polvo de estrellas!!

Xiggix, por supuesto!! ella también disfrutaría con tus personajes...
Un abrazo!

Ratoncillo muá, no la dejes de lado, hay que cuidarla, mira que tienen querencia a tropezar con las cosas y tus pies...
Voy a ver a Dédalo y sus sombras.
Un beso de ballena satisfecha.

Xnem, lo intenté pero el tiempo se me escurré entre las manos últimamente y ni post, ays! Hoy o mañana quiero...
Y me gusta esa camiseta!!! jajajaja, y eso, qué excusa es necesaria para abrir y disfrutar de un buen libro?
Y claro que te hago caso, le tengo pendiente!! pero ya sabes que este mes ha sido... ufff, una locura!
Voy palláaaaaaaaaa, jeje.

Fernando, eso, otro cuento... otro cantar! y mejor tararear feliz.
Un beso!

Dante Bertini dijo...

cuando el/a selenita te lo permita,
pasas por mi casa de visita...
un beso

Kay dijo...

Abandona, señora de las lenguas, estos axiomas descabellados, no pierdas tu esencia en tamaño trastorno de las aguas...

Besos de (casi) retorno...

Heriberto dijo...

Lunático, a mí siempre me han dicho así, nunca selenita, que suena más amable.
Besos certeros señora de Madrí y no tan enigmáticos como tu texto

TORO SALVAJE dijo...

Ejem, ejem....

Margot dijo...

Cacho de pan, me paso sin falta. Un abrazo

Kay, abandonar? ummm, mejor no. Y además trastornada ya estaba... jeje.
Beso, retornado muá.

Heriberto, a veces salen más enigmáticos, sí, cuestión de ideas que pasan por la cabeza... qué te voy a contar, Lunático-selenita-señor-costasbellas... jajaja.
Un abrazo gordo!

Toro, yo no fui!!! fue Xnem!!! (jeje)

el nombre... dijo...

"cuando tus ojos son la clara locura de no verme siempre extraño"
Guau!, qué frase, mujer del cielo!

Archivo del blog