
A veces desearía escribir un cuento, un poema, como un pan blanco: crujiente, recién horneado, que caliente las manos. Las migas, el problema son las migas, lo dejan todo perdido y se extienden por el suelo simulando ser pequeños remolinos alineados y ociosos. Se reparten por la mesa y las cojo entre los dedos, hago figuras con ellas - de mazapán si fueran dulces o de arena de playa de ser saladas- pero me entretienen y me despistan de la tarea que tenía entre las manos, ¿era un pan entero? ¿estás segura? las apelmazo y luego disperso, me hacen cosquillas entre los dedos y mientras tanto pienso: no sé si quiero que desaparezca el otoño y esta tibieza de fondo.
Me gusta la desorientación de las hojas al caer y su lacónico mundo y abrir los balcones para amasar la luz de la farola que se cuela por un cuerpo desnudo o pasearme entre los dinteles de la ventana sin contemplar las ojeras de una caricia.
Porque no deseo ojos de cristal en ellas y prefiero las escamas de la piel. Por eso, las migas y su festín mejor que el pan.
O porque me lleva menos tiempo. Tal vez por eso.
De mi pequeño mundo afortunado
29 comentarios:
Escoger ser o hacer...quizá el libro o el poema debería empezar como una miga pequeña redondeada por tus dedos con tiento....para más tarde conseguir la forma deseada.
Todo puede hornearse, lo que ocurre es que las ganas como el fuego no acompañan siempre.
Me quedaré pensando que la posibilidad existe, aunque hoy la rechaces.
Olimpia.
Miguitas de pan para hayar el camino...lástima que las palomas se las comieron todas...y ahora ando desorientada...aun asi tomo la brujula y viajo al sur... y siempre queda un rastro para que sigan mis pasos temo que ande sobre las aguas y las olas los dispersen....
Besos
Fortunata
Me lo acabo de comer, tan deprisa que no sé muy bien lo que era. Tenía miga, eso sí, seguro.
¡Es que tenía un hambre...!
¿¿¿SE PUEDE REPETIR???
¡No es justo!
Lo que sea, pero no es justo.
Verás, andaba con síndrome de cansancio como corresponde a una edad que se precie como la mía. Había escrito sobre el aburrimiento y la desgana...
Y apareces tú con un golpe bajo de Biedma, una dispersión de migas que hacen olvidar el pan y descubres el placer de la desorientación de las hojas o el de amasar luces entre recovecos de cuerpos desnudos...
Pues no. No es justo que tú en el poco tiempo que te lleva amasar las migas destruyas el sabor desaparecido del pan del aburrimiento de un día laborable
Te apuntaré en mi lista negra.
Aunque sólo sea para recordarte en días como éste en que avanzas avasallando.
Besos
¿Tu no conoces a Boni?
Vive en tu ciudad y tiene este blog.
http://maspan.blogspot.com/
Hoy me llegó esto, como esta es una casa de palabras, la voy a compartir aquí. Seguro que les trae buenos recuerdos.
“Te acuerdas de...aquel tiempo, cuando las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico... 'Pito-pito gorgorito... donde vas tu tan bonito?...A la era verdadera... pim pom fuera!'?
Se podían detener las cosas cuando se complicaban con un simple...'No ha valido' o ¡CASA!.
'Los errores se arreglaban diciendo simplemente...'Empezamos otra vez'
El peor castigo y condena era que te hicieran escribir 100 veces... 'No debo..
Tener mucho dinero, solo significaba poder comprarte un helado... o una bolsa de chucherías a la salida del cole...
Hacer una montaña de arena, podía mantenernos felizmente ocupados durante toda una tarde...
Para salvar a todos los amigos... bastaba con un grito de...'Por mi! Por todos mis compañeros y por mi primero'
Siempre descubrías tus más ocultas habilidades, a causa de un ¿A que no haces esto?
No había nada más prohibido que jugar con fuego...
TONTO EL ÚLTIMO' Era lo único que nos hacía correr como locos...
hasta que sentíamos que el corazón se nos salía del pecho...
El 'poli y ladrón' era solo un juego para el recreo,
y por supuesto era mucho más divertido ser ladrón que policía...
Los globos de agua... eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado...
La mayor desilusión... era solo haber sido elegidos últimos para el equipo del cole...
Nunca faltaban los caramelos que tiraban los reyes en Navidad,
ni el dinero que nos dejaba el ratoncito Pérez bajo la almohada...
'GUERRA' solo significaba arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase...
Los helados y la leche con galletas constituían el grupo de los alimentos básicos y esenciales..
Quitarte las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida....
El mayor negocio del siglo era conseguir cambiar los diez cromos repetidos por el que
hacia tanto tiempo que buscabas..
Hacer cabañas con ramas cuando íbamos de excursión al campo nos entretenía durante horas...
hasta que venían a avisarnos de que teníamos que marchar y llorábamos desconsolados...
Todos te admiraban si lograbas cruzar la comba mientras saltabas...
Era un gran tesoro si encontrabas trozos de escayola en los cubos de basura y poder dibujar en el suelo y jugar...
Sentarnos frente al televisor... a las 5 en punto con los ojos desencajados
y ver 'Barrio Sésamo” Creerte superman o supergirl...
y ponerte el 'babi' del cole a modo de capa mientras subidos en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como ellos...
Todas estas simples cosas... nos hacían felices, no necesitábamos nada más....
un balón, una comba y dos amigos con los que hacer el ganso durante todo el día... “
Anda y que les toque la lotería sin haber jugado. Felices fiestas.
Recojo las migas y de ellas hago un pequeño trozo de pan que me sustenta, peor nada es igual , hay tantos panes como manos que los crean.
Besos
J.
¡Ay, el tiempo, y las migas del festín! Creo que llevo treinta años con ese dilema, probablemente resuelto desde el mismo momento en que me lo plantee... Saboreemos las migas, tiempo habrá (¿en otra vida?) para el pan. ¡Será por panaderos! Besillos ien amasadillos
Yo tengo esa costumbre hacer bolitas con las migas de pan, que aplasto o convvierto en rulos quizas porque no sabria hacer un pan entero o por que me reñian cuando lo hacia porque era de mala educación .
Este otoño me quedo con las hojas dispersas y las migas de pan.(Con Biedma siempre)
Besos
Las migas, el problema son las migas, lo dejan todo perdido y se extienden por el suelo simulando ser pequeños remolinos alineados y ociosos
No creo que sean precisamente un problema.
A mi modo de ver, las migas son la reflexión que nos queda tras toda lectura que alimenta el alma.
Perdona por no haberme pasado por tu casita con la regularidad de antaño pero es que estoy inmerso en mil y una ocupaciones.
Sí, lo de y una alude intencionadamente al Y un día de las condenas...
Un besote morena!
:]
Buenas migas
Es que el diablo está en las migas , quiero decir en los detalles. Cuidáte mi señora de Madrí. Un abrazo.
Marguis, oye, que yo también me lo comí entero de gusto, pero me quede amasando con mis sesos esa miga de "me gusta la desorientación de las hojas al caer y su lacónico mundo"...
no hay nada más grato que dejarse llevar por la brisa de otoño.
Un beso recién horneado
ps: Joder! que a mi me llegó también lo mismo que a XNEM de este lado del charco; sincronías, sincronías...
Amiga de migas de pan amigable: la luz de la farola sobre la piel me parece una imagen fascinante, aunque ya habituado a que tengas alucinaciones cutáneas, jejeje...
¿Sigues por ahí o tengo que mantener un beso cautivo hasta que decidas a escribirme, mal bicho? :p
Lo sé, soy una descastada y una mala mujé pero poco tiempo, mucho trabajo, demasiadas obligaciones y un trocito de deleite me tienen volá, como ardilla loca tratando de recoger nueces y así no hay forma de contestar en condiciones pero os leo y no os olvido, eim?
Queda claro? jajajaja
Besos y abrazos que no hace falta que os repartais porque van en lotes para cada uno!!
Y llego yo con el invierno puesto, que te voy a decir..., prefiero el otoño, el invierno hiela las miguitas, las almas y las miradas.
Besos salados.
Pan o migas, que mas da? los sueños siempre estarán ahí. Saludos
¡Menuda bruja piruja!
¿Muchas obligaciones, trabajo? bla, bla, bla.
Olvídate de la levadura. Cuando el deleite te deje libre, ya nos harás dulces compotas, torrijas azucaradas con nata, tartas de manzana calentitas... y nos pones a todos, toditas - también - volás.
Pero recuerda a Tita, la del agua con el chocolate:
¡¡¡CUIDADO CON LOS CERILLOS!!!
Margot, de pequeñas migas salen grandes ejércitos. Al menos, eso recuerdo de mi infancia.
besos.
Para escribir un "pan" tendrías que cambiar de medio, creo yo. Si escribes un blog con entradas de cuatrocientas páginas cada dos años, a ver quién se lo lee. Pero las miguitas están bien. Y también dejan su olorcillo y su calor.
Besos.
Hay migas que alimentan mucho, querida Margot, mucho más que panes enteros con los que uno acaba atragantándose y empachándose. Hay migas enormes aunque a simple vista su tamaño sea insignificante. Pero su enormidad nunca aplasta. Y por eso uno puede jugar a formar con ellas las figuras que le plazcan.
Eso sí, en la cama no, que luego es muy incómodo para dormir ;)
¡Un batallón de besos-miga!
Las migas... es como esas pequeñas cosas que a muchos se les escapan, y ahí estás tu para verlas de cerca, para descubrirlas. Eres una maga de las palabras, ya te lo dije muchas veces. Yo también peco de hacer migas de esas que luego dan mucho juego, y es que creo que en la miga está la esencia... el pan entero... suele ser indigesto. Bueno, que me lío. Feliz navidad, hermosa, y que Papá Noel te deje un bolso plata para estar a la moda.. jejeje, y un sobre lleno de euros para darte un buen caprichito. Del blog... hija, si es que es perfectooooooooooooooooooooooooooooo, sólo que no te vayas nunca, ese es mi dseo de año nuevo, bueno, otro, que Noriega tb está pedido...
BSAZOSSSSSSSSS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"Amasar la luz", me encanta.
¡Feliz Navidad, crujiente Margot!
Feliz Navidad, guapa. Que disfrutes.
Besos :)
no sé si con tantas migas haremos algo (ja,ja..buenas migas también) pero con tantas panes como te encuentras ahora es fácil que alguno tenga un sabor o una forma que te sirva para soñar o desear...besos.
Mmmm,esto tiene mucha miga...creo que me pasa algo similar...
Abrazo que te haga crujir,lagartija:))))***
Jope Margot, qué manera de jugar con las palabras, las ideas, los conceptos. Qué buena eres, joía.
Besotes
Qué puedo decir con el nombre que firma, y en navidad, y atacado por la melancolía de estas fiestas...
Que poco más que miga soy, casi ni cacho.
Del otro post a éste, me reanimo y es como si la levadura oliera y hubiera algo crocante...
:) el texto con sabor...
Publicar un comentario