No, no era esto, tampoco eso, no sé, no sé seguir, a veces sucede, como cuando abres los ojos debajo del agua y te desconcierta no tener escamas o aletas y descubrir tus piernas, allí, moviendose, no son tuyas, o sí, pero no lo parecen y ahora escuecen los ojos, con la sal, y los cierras y sólo sientes el latido del corazón deprisa y retumbando en algún lado que podría no ser el pecho y piensas que ese latido no es tuyo tampoco, llegará de algún lado que no eres tú. Pues igual, uno es pez o no es nada y será la prisa de los días, el vacío de no mirar el mar, de no sentir la brisa colmando los ojos y la mirada llena, el caso es que no puedo ser pez al escribir, describir era, y entonces mejor divagar porque no te apetece sentenciar, sentirte como el turista que de un vistazo inerme se cree con vista de pájaro y pies de pez, deslumbrado por su propio conocimiento, de igual que sea por alejar el prejuicio o asentarlo. Y no será una condena, te preguntas ahora, haber crecido, apañartelas para vivir hasta el momento, en el gueto de tus ideas y una vez fuera sentirte como una tarada mental. Incluso cuando viajas, te las apañas nuevamente para vivir aislada porque tienes suerte, o vista, para rodearte de otros tarados. Y en este viaje conseguiste no dejarte manchar, aunque lo palpaste, de lo feo, de lo que sueles apartar de ti por incomprensible, ya dijimos que fuera de tu frenopático particular, y sin embargo sabes que existe, allí como aquí. Y aborreciste el clasismo que impregnaba todo, y el racismo, indiferente dirigido a quién, los negros, los pobres, las mujeres, siempre hay grupos especialmente diseñados para ser los olvidados y sabes que allá te golpeaba de una forma aún mayor porque las desigualdades se dan de tal forma, tan evidentes, que es incomprensible que casi todos jueguen a ser más cuando casi todos son menos. Si ese más y ese menos se mide en puñados de pertenencias y todos estamos jodidos, pana. Qué más dará si la impunidad no conoce fronteras y constatar una vez más que la censura no existe porque hace tiempo fue sustituida por la autocensura. Y esto es un blog por mucho que yo lo utilice como descarga o gusto literario. El gusto es mío, faltaría más.
Pero no, yo andaba divagando, dije, ¿autocensurando? sí, eso también. El precio de mezclar el placer con el veneno, como el aceite y el agua, como el mundo que no es tan mundo y sí un poco de mierda (ajá, sí, dije mierda y el corrector pitó; también lo hizo cuando puse negro y se tornó azul cuando puse pobre, indicándome la posibilidad de encontrar un sinónimo más acertado y actual). Basta con cambiar los criterios que definan cada acto, reelaborarlos en la ética y en la moral -como decir las témporas y el culo (otra vez pita)- y hasta dios jugó con el verbo legándonos la posibilidad de renombrar, con toda la perversidad que sólo un dios puede otorgar.
Pues eso, que sigo confundiendo todo, dios con los culos, las témporas con la moral, la poesía con los días y los viajes con los horizontes. Y la necesidad de conocer el nombre apropiado, el término certero -este es un pez globo, este un colibrí- para señalar. Pero me los cambian a cada momento y así no hay forma de acertar.
Allí como aquí, sí, lo dije. Nuevas directivas europeas que hablan de lo laboral, pacto entre empresario y trabajador dicen, si nos cuelan 65 horas semanales para cubrir los puestos que los emigrantes encarcelados, no eso no era, retenidos dicen, ya no podrán cubrir. O como esos niños, ¿pero no era que protegemos la infancia hasta el extremo de convertirnos todos en niños?, que pueden ser deportados, repatriados dicen, a cualquier lugar que bien podría ser el medio del desierto, país de nadie.
Como para acertar, vosotros veréis. Y mi capirote conmigo. Y mis muecas de orate también.
18 comentarios:
Estoy hasta el moñete de las declaraciones,discursos,estafas,encallecimiento generalizado,deshumanización,y de este sistema mierdoso que aniquila.Los acuerdos sobre inmigración son verdaderamente infames.Hoy escuchaba a Zapatero y flipaba por el morro que tiene,y escuchaba al de la boca de culo de pollo y también,vamos,que Orwell se está quedando corto.
Así que señálame colibrí,y pelícano,sol y sal,pasos en la arena y horizontes,antes de que se acaben.Besos,lagartija***
Pez no serás.
Pero vaya si profundizas.
Y dejas en densísimas palabras la esencia de toda la ira que a todos nos corroe.
Aquí y allí.
Porque en el fondo no hay palabras.
Hay hechos y eso es lo que duele aquí y allá.
Lo malo de toda esta rabia, injusticia y dolor no es lo que gritamos sino aquello por lo que gritamos.
Es lo mucho que jode (y que pite)
lo mucho que se benefician unos de los que no les quedan ya pantalones que bajarse (o faldas que levantarse).
Aquí y allí.
Besos.
Yo no creo, niña Margot, que sea incomprensible que todos jueguen a ser más cuando casi todos son menos. Más bien, me parece que es por eso por lo que juegan a ser más. Porque son menos y por algún lado tienen que sentirse compensados, para desgracia de los que por culpa de esa compensación aún son sentenciados a menos.
Por otra parte, convertirse en tarado y rodearse de tarados no es, en ocasiones, más que una cuestión de pura supervivencia, de no soportar respirar el aire que respiran los que se dicen no tarados y posiblemente lo sean mucho más que uno mismo, o de otra manera, pero incompatible con la de uno mismo, aunque se sientan sanos y completos.
Entiendo que no te apetezca sentenciar. Pero, en el fondo, ¿cómo no hacerlo aunque no sea con frases bien ordenadas ni con una argumentación precisa? ¿Es posible no soltar una arcada cuando a uno le meten los dedos en la garganta hasta rozar la campanilla?
Dice Ybris que no hay palabras. Es verdad. No hay las palabras justas o las adecuadas. Pero habrá que soltarlas, al igual que la arcada, aunque no sean las justas o las certeras. Lo que no vamos a hacer es callar. Menos si el silencio, en lugar de signo de confusión o hastío ante la impotencia de las propias palabras, puede ser tergiversado como signo de complicidad o indiferencia.
Yo me alegro de que tú no calles.
¡Un beso tarado!
culo no se dice , niña margot , y témporas tampoco porque ya nadie sabe qué es éso.veo que te cuesta precisar , tal vez te afectó tanto avión y cambio de usos o más bien de husos. parece que no te enteraste de nada . todas las nuevas normas que encontraste a tu vuelta son para mejorar . las sesenta y cinco horas semanales (sesenta y cinco ,así , de golpe ) surgen de la libre negociación de empresarios y trabajadores (que como te fuiste no te enteras) , es algo voluntario , ya se sabe que hay gente que se sienten más acogido en la oficina que en su casa . y lo de esos hoteles de media estancia para inmigrantes sin papeles , no seas mal pensada, es para que no anden perdidos por las calles en pleno invierno o verano.
Solidaria alma, a tus pies.
Vengo de un blog que me golpea el cuore a otro que me da en la sien.
O, tal vez, viceversa.
Impresionante, las palabras para nombrar, sin sonidos que piten, que a la realidad no la pita nadie!
Besos
Dalia, hasta el moñete y la peineta... Terminaremos por poner etiquetas en cada cosa para esta memoria "tan volátil" y que no nos lien más.
Orwell empieza a sonar ingenuo, sí.
Besote con nombre concreto!!
Ybris, ajá, no hay palabras sino hechos y para enmascarar los hechos, nos cambian las palabras. De quita y pon, tan cómodas ellas en boca de cínicos y canallas... En Andrómeda será igual? Estoy por irme pero miedo me da...
Besote cañero!!
Antígona, sí, imagino que razón tienes pero me jode ese sinsentido. Soy muy bruta, pero tiene más explicación eso de morder la mano del que te jode que lamérsela o desear tener su misma mano. Por mucho que intentan explicarme no termino de entender cómo hemos llegado hasta aquí, hasta este silencio cómplice, como tú dices, o esta conformidad, "virgencita que me quede como estoy" aunque bien jodidos estamos. Y no, no voy a comparar, el grado de allá y acá tiene poco que ver, pero todos estamos en el mismo magma y en lugar de intentar despegarnos nos unimos a él.
Lo que te digo, una tarada... sin capacidad de comprensión, ni una mijita.
Hablemos y demos arcadas, sí señora mía... aunque nos saltemos la urbanidad, esa que nos aplasta y que ha traído de la mano la autocensura a la que yo aludía. Cuando cambiamos el "no me dejan pensar, no me dejan decir" por el "no puedo pensar, no puedo decir" es que hemos llegado al grado más absoluto de imbecilidad que de nosotros cabía esperar. Y lo han conseguido, no crees? Sólo por no herir susceptibilidades y en pro de esa tolerancia que ha hecho de nosotros no tolerantes sino borregos. No es tolerancia, que queda muy progre, es indiferencia hacia el prójimo y hacia nuestro propio criterio.
Coñe, ya ha vuelto a sentenciar!! si es que es me sale solo, ays!!! jajajaja. Es cabreo, es rabia y tú me entiendes, verdad?
Te compro un capirote? jeje
Besos, locos pero menos.
Colombine, lo sé, sigo algo perdida con el cambio horario, ays de mí, y enterarme me entero poco, también lo sé y sé que todo es por nuestro, su bien (también me hago lio con los pronombres, ays). Ves? si es que lo confundo todo, Colombine... hay pastillas para la confusión?
Besos precisos y concisos: beso, beso!
Mbi, mejor a las barricadas, coñe ya!! (jeje)
Magnolio, ves? también yo los confundo... los órganos nunca sé dónde están. O viceversa.
Beso!!
Laluz, eso!!! que la realidad no pìta, chirria, y ya ves, nadie pone muecas por ello...
Un beso.
Me interesa más la gente que se hace preguntas que duelen, aunque obviamente no encuentren respuestas, porque sencillamente no las hay, que la gente que trata de aplastarte con sus verdades incuestionables.
Más que interesante este vuelo de pelícana que viene y va y en ese trajín de aquí para allá deja preguntas que duelen para que cada uno se las pregunte y se duela (un poquito).
Un besote, pelícana!
Claro, esa es la política que se propone ahora en Europa: echar a los inmigrantes para que, ante la escasez de mano de obra, se justifiquen las 60 horas laborales a la semana. Lo que pasa es que somos gilipollas, Margot. Tú, y yo, y todos los que leen. Porque son nuestros votos los que sientan en sus sillas a los políticos.
Besos desde las barricadas, sí.
Y en toda esa aparente confusión, que parece brotar como una hemorragia de ideas sueltas, hay un cierto orden que he tenido la fortuna de entrever. Y me ha gustado, Margot, llegar a él, aunque apenas haya sido una pequeña, pero suficiente, vislumbre.
Besos.
Jon Doe, vaquero muá, no sé si intento doleros, que malvada no soy, a veces un poco pero no aquí, jeje, ni sé qué intento... pero te mando una tirita y un cura sana que nunca están de más, va?
Besos en el ala!!
Nosurrender, votar yo no voté a esos señores, palabrita!! aunque tampoco es que me sirva de mucho este consuelo, más bien poco, ya no es cuestión de políticos... de verdad son ellos quienes llevan el barco?
Pero gilipollas somos igualmente por no montar barricadas salvo desde una pantalla... mea culpa, ahi sí!!
Besote molotov.
Dédalus, el orden del caos va a ser pero si llegas a él, a verlo aunque sólo sea en penumbra, ya me basta...
Un beso caótico en cada mejilla!!
ummmh! vuelvo y me encuentro esto lleno de pelícanos! me encantan, sobre todo a primera hora cuando desayunan con sus tremendos picados.
mañana la leo con calma, ya dormí y hasta ya me desperté, creo.
Comparto el enfado y la decepción con la clase política, el sistema político subordinado al económico, etc...
Actualmente soy un furioso anticonsumista (sólo consumo lo estrictamente necesario) pero si esto sigue así, prometo que acabaré siendo a-político.
Joder, yo tenía muchos sueños...
:[
Jooooo y qué digo yo ahora, cuando lo claro está dicho y los oscuro demostrado?
El almizcle es almizcle por mucho que lo mezclémos con sándalo.
Ya, ya sé que girar el rostro, cerrar los ojos, y patalear detrás de la puerta es notorio y deporte nacional,..lo sé...y lo-me desprecio. Pero lo que nunca desecharé será la reformulación positiva, el placebo necesario para que nazca la posibilidad.
Ufff, ....con tiempo te contaría la usanza y las virtudes de tus post sobre mi voz.
Gracias...y disculpa mi ausencia.
Olimpia.
Xnem, no te confíes, el letargo del cambio horario dura lo suyo... jajaja.
Beso de retorno, pirata!!!
Renton,sueños yo tenía muchos, ahora tengo más de uno, pero otros se han vuelto pesadillas... Y consumir lo justo es una buena medida aunque me temo que "lo justo" sigue siendo mucho; no es culpa nuestra, encima no vamos a sentirnos fatal!!! Que encima han conseguido eso, tócate los pies...
Besote contestatario!
Olimpia, qué bueno tu llegada!! Disculpada estás, faltaría más...
Y sí, yo también intento la reformulación positiva pero a veces nos lo ponen tan difícil que ni me llegan las ganas, ays.
Beso y paso a verte por tu cueva!
no sé si llego tarde y lo leerás, pero cuánto comparto tu post de hoy!
a veces, sólo a veces, me pregunto si no debería estar prohibido escribir de forma tan bella acerca de lo feo. te juro que me has tocado en el alma
Publicar un comentario