La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

25/3/08

Maybe

Hablábamos del coraje de ser feliz, parecería una estupidez, un sinsentido. No lo es, nada es estúpido en este mundo de sensaciones, prejuicios y temores en el que nos movemos los seres humanos.
En compañía de rémoras, esas también las vimos, acopladas a nuestro lomo y succionando de los vasos sanguíneos abatimos las aguas de un mar abierto, sin miedo a los escualos aunque las rémoras continúen viajando con nosotros y de vez en cuando se les escape un pequeño bocado que nos haga recordar su presencia.

Pero lo dijimos, tener coraje, es una palabra fuerte, me gusta, se me llenan los oídos al escucharla y no cabe más si la piensas y al mismo tiempo aprietas mi costado. Contundente, abismal, alegre. Se pierde la levedad en ella, esa levedad que tanto me seduce para aliviar caminos, pero hay veces que asomarse a la línea del barro dejándose salpicar por él te hace ganar en altura, se pega a la suela de los zapatos. Existen tantos vuelos como deseos, tantos desafíos como días y la firmeza para enfrentarse a ellos debe encontrarse en el transcurso de un tiempo que afiance la mirada y esos pies hundidos en el barro.


No conozco otra fórmula. ¿Y tú?




(Imagen-haikú de Jorge García M.)


38 comentarios:

Anónimo dijo...

Hmm, tal vez ser feliz no vaya tanto de cómo de alto quieres subir si no de saber qué es lo que realmente deseas.

Una vez aprendes a desear de verdad, dejas de mirar cúspide alguna en busca de la felicidad.

La Felicidad no está ahí arriba...

:|

Kay dijo...

La Felicidad, para mí, consiste en no preocuparse por aquellas cosas que te quitan el sueño... Aceptar lo inevitable y disfrutar del viaje mientras dure...

Besos feliceeess

TORO SALVAJE dijo...

Ufff, la felicidad constante es una entelequia (joder que bien me ha quedado la palabrita), pienso que como mucho puedes conseguir momentos, más cortos o largos, que se esfuman rápidamente, y todo lo demás, la mayor parte del tiempo suele ser rutinariamente gris.

Aviso que no soy infalible como el Papa, pero ver he visto.

El coraje me gusta también, es lo que más me gusta de hecho, aún hoy día me enfrento no sé si a gigantes o molinos de viento, pero me enfrento, así voy, de hostia en hostia.

Besos.

ana dijo...

Coraje, necesario y motor de la vida, sin coraje somos meros espectadores.
Me gustó tu blog, tus reflexiones,
te leeré por entero, un atracón como este del desenfreno antes de que se nos hundan los pies en el barro.
Un saludo,
ana

Magnolio dijo...

Maybe, no. Seguro.

Contra rémoras y escualos ninguna fórmula mejor que la conjugada en plural, como tu voz de hoy.

Preciosa la imagen-haikú de JorgeGarciaM.

Y tú.

Colombine dijo...

Ummmmmmm . tomar la decisión de ser feliz ........ tener coraje suficiente ........ apartar las rémoras o , mejor, aprender a llevarlas al costado ..........buen tema para estos días.


besos

Margot dijo...

Renton, quízás me expresé mal... la felicidad no me gusta como palabra, demasiado absoluta y vacía de contenido en su uso. Yo siempre hablo del "estoy feliz", aquí, ahora, pero sin envolverlo en un concepto permanente y global. Pero el coraje de intentar estar bien, de "estar feliz" si que me gusta y obviar el miedo que sentimos cuando lo estamos o cuando proyectamos ese ahora en el futuro.
Prefiero el coraje a la felicidad... jeje.
Besos en la cresta!

Kay, pues te digo lo mismo... y disfrutar del viaje mientras dure, ajá.
Besote (y te debo uno, ahora sí, ays)

Toro, estamos de acuerdo, hasta en eso de "ver he visto" (joer, qué miedo, parecemos el niño del Sexto Sentido). Y lo de hostia en hostia... es contagioso?
Será el precio del coraje, lo damos por bien empleado?
Besos, gigante muá (qué jodío, juegas con ventaja en esto aunque las pequeñajas lo suplimos con mala leche, que lo sepas, jeje).

Ana, gracias... y espero que no te empaches!!!
Un saludo.

Magnolio, es posible, el plural funciona a las mil maravillas si no metes la pata con la conjugación de las personas (jajajaja).
Y sí, verdad que es genial esa imagen?
Tú sí que sabes, arbolillo muá, hasta tus raíces saben...
Besos polinizados!

Colombine, apartarlas no, hay que saber viajar con ellas y hasta soportar el escozor de sus mordiscos. Aunque esto ya lo sabes, malaje...
Pero me encanta recordártelo y que te guste.
Un beso!

Anónimo dijo...

Pues yo no tengo claro que la cara del coraje sea mejor que cualquier otra del poliedro que somos. Unas veces nos miramos y vemos esa; otras veces, otra, u otra...

Creo que me moriré sin haber elegido con que rostro quedarme de todos aquellos que me habitan.

Además, hace tiempo que abandoné la búsqueda de la felicidad, comenzando por su definición.

Un beso,
Pepe

Simplemente Olimpia. dijo...

Si quiera andar descalza....hay quien para notar la densidad y pastosidad del fango se descalza...e incluso se pone de rodillas, con una genuflexión divina....otros que andan de puntillas, sobre elegantes zancos.
Coraje...oía esa palabra desde "chica"....en todas sus acepciones...esa y no otra me ha acompañado tantas veces...como otras tantas me he manchado los labios con el barro que yo misma he salpicado.
esto de que te inviten a la reflexión y al recuerdo es lo que tiene...que te dilatan la lengua con el sabor alcoholizable de tus palabras...y encima, de gratis!!!..;)
Agradecida. Un beso con-sin coraje!, tu escoges.

Olimpia.

Isa Segura B. dijo...

Ummm, la fórmula es salpicarse de barro, para que el lastre siempre sea el suficiente como para no perder pie. Y abrir bien los ojos, nunca entornarlos porque la felicidda está para quienes saben ver.
Cariños.

Fernando dijo...

para mí no existe el momento de felicidad..existe el he sido feliz..cuando lo soy tengo la desgracia de no darme cuenta..quizás porque vivo cerca del cielo...un octavo con terraza...sin embargo en mi poesía saco la parte más oscura de mi...otra manera de ser feliz?..ja,ja..de todas maneras es primavera eso ya es un punto tal de felicidad para mi que no tiene precio...te noto tan alegre y vital!!..me encanta saber-te así ..sabes..a veces en estas cosas del internet coges cariño a la gente¿?..sí, te tengo cariño...y tu felicidad me ilumina..besos dulces.

ybris dijo...

Coraje, courage, coraggio.
El RAE dice:
1. m. Impetuosa decisión y esfuerzo del ánimo, valor.
2. m. Irritación, ira.

Pues no sé bien si hablar de felicidad necesita de coraje.
Pero te aseguro que me encorajina no embarrarme contigo y afianzar la mirada en vuelos y deseos aparcados ante el inmenso placer de hacer guarradas (chapoteando en el fango, se entiende).
Que no hay felicidad mayor que enredar palabras y miradas mientras las manos toman disculpa de la situación para desembarrarse.

Así no hay quien se bese.
Así que te daré un abrazo asquerosamente pringoso.

xnem dijo...

ummmmh!
un haiku-mar de chocolate!
Luego que leo con calma que te llevo en retraso.

Margot dijo...

Codorniú, yo espero no quedarme definitivamente con ninguna cara pero sé que hay unas que me gustan más que otras... la del empeño, el coraje o la fuerza me gustan. Me gusta practicarlas aunque no siempre se pueda.
Y como dije antes nunca me gustó la palabra felicidad y por eso no puse en práctica su búsqueda (de eso ya se ocupan Bucay y Coello y venden mucho, jeje)pero otra cosa es el "estar feliz", entendiéndo como tal el estar bien, el encontrarse agustito, aquí tan calentito que decía una canción... jajajaja. Y sobre todo que no asuste sentirse así.
En fin, pensamientos al vuelo que cualquiera sabe.
Un beso, Pepe!

Olimpia, a mí también me acompañó esa palabra, me la nombraban mucho de "chica", de ahí viene, digo yo, mi costumbre de embarrarme y meterme en todos los charcos así, a lo bruto y sin botas de agua. Y a veces hasta los ojos pastosos de tanto fango..
Que nos quiten lo bailaó, decía aquel, jeje.
Un beso de gratis y lleno, y olé!

Isa, eso es!!! tan sencillo como eso...y nunca entornados, para nada, abiertos, bien abiertos..
Cariños muchos.

Fernando, gracias encanto!!. Sí, esto de "interné" tiene su aquel y el sentir de los demás es una de ellas...
Y escribir, de lados oscuros o claros pero escribir.
Un abrazo!

Ybris, esa presencia de ánimo y empuje... ummm, necesaria para no asustarse y tirar por tierra las cosas que nos hacen sentir bien. Que somos muy masocas y asustadizos. Lo de la ira ya lo aplicamos menos aunque tengo yo un pronto que... no sé, no sé, jajaja.
Pero yo me embarro contigo y hacemos puches con agua y guerras de barro hasta terminar muertos de la risa y cansancio.
Y ven que te bese, no nos andemos con tontunas, si estamos los dos hasta arriba de barro e igual de pringosos... Un abrazo!

Xnem, de chocolate? ummm sí... tienes razón!
Besote, pirata raudo.

xnem dijo...

Anoche vi el Doctor House, -ya sabes que es lo único que veo en la tele de casa-. En esta serie se debate a menudo la importancia de -en un momento dado- saber vivir, o saber morir, ponerle coraje a las cosas. Y como dice el Profe “I Got Life”. Ya que estamos vivos porque no ponerse en ello.

Por otro lado sabes que las rémoras, esos peces que se acoplan a otros para aprovechar lo que se les pierde por el camino durante la merienda, suelen dejar una huella profunda, pero hay otros peces que se alimentan de las yagas y los parásitos que se crean, curando sus heridas. La naturaleza es muy sabia. No se si por naturaleza o por vieja.
Abrzo leve madre coraje.

El bello haikú de hoy es un puzzle, a ver si lo montas.

Eeeeee
L
Rrr
Iii
Ssssss
Oooooo
Uu
Nnn
Dd
A
Vv
C
,
t

Adúlter dijo...

Pero que no nos pese mucho el barro en las botas, que si no capotaremos al primer viento. ;)

Churra dijo...

Una conversación sobre el coraje de ser feliz ..no puedo ni imaginar tema mejor .
besos

Licantropunk dijo...

Claro. Adelante siempre. A pesar de las rémoras o de las cadenas. Pero ¡vivan las cadenas! no. Eso no.
Saludos

Heriberto dijo...

Animarse a ser feliz es muy difícil, sobre todo cuando uno anda mal-que es cuando más lo necesita uno, digo el impulso. Cunado se está bien yo hasta juro por Nietzche que lo que no me mata me hace más fuerte.

Lúzbel Guerrero dijo...

A mí ¡PLÍÑ!

Margot dijo...

Xnem, la naturaleza es muy sabia, sí y también muy puñetera... sobre todo si te toca ser el pobre animalito al que todos quieren comer, mira ese parásito, ahí, al pairo de tanto bicho... jeje.
El haikú del anterior me encantó, flores del cerezo, pero este... que lo será, no digo yo que no pero algo raro, no? ya me lo estás armando, pero ya! (es una súplica, no una orden, eim?).
Besos de a vivir!

Adúlter, en tu caso no sé pero en el mío palabrita que conviene que el barro pese lo más posible... estos días buscando anclaje voy con tantos vientos. Ser una escuchimizá tiene sus inconvenientes, ays.
Beso al segundo viento.

Churra, no puede haberlo, verdad? si es que pasamos por alto las cosas más simples y así nos va...
Besote!!

Licantropunk, las cadenas no!!! ves? te entusiasmas y se te va la pinza, como a mí... jeje.
Un abrazo, desde la butaca!

Heriberto, yo opino igual aunque... hay que ver lo qe desgasta ese "no me ha matao", verdad? jeje. Fuerte estoy, como un toro, de tanto "casi habernos matao", ays.
Beso de costas felices!

Luzbel, diablillo inquieto y pliñero... y mi beso????
Va, yo sí te lo doy, beso!!!

xnem dijo...

Lo siento mucho señorita, no le puedo armar el puzzle –vamos a no se que me ponga y creo que es muy difícil-. Es una pieza de mi colega y amigo el fotógrafo Oscar Molina, se titula “haikú maravilloso” y me lo dio en el curso que hicimos en aquel pueblo perdido por Lugo. Oscar es un artista completo, también hace dibujitos pero solo para regalar a sus amigos.

Por cierto hace días que se lo quería comentar, estoy leyendo CITY de Alessandro Baricco y es el mas Margot de todos los Baricco que he leído. De verdad, creo que el tipo lee su blog y le copia.

sujehy dijo...

No es posible advertir la paz que a todos nos espera cuando uno se siente conteniéndose en la soledad de sus días y del desafecto amargo..injustas nos parecen las horas que fastidian a nuestras espaldas y que emboscan cada sonrisa bien merecida..cuesta notar la simpleza de las formas de la vida...cuando solo se precisa de la mano que te saque de el barrizal en el que el espíritu se va gastando y en donde las límites de la piel se van postrando....
Saludos su ...visítame....

Anónimo dijo...

"Yo lo llamo pudor, pudor ante vivencias que no son mías, que no me pertenecen...tú lee, disfruta y juzga lo justo, o juzga pero no condenes"

Es una declaración de intenciones,tuya ¿recuerdas? de hace, más o menos, un año.

Por eso me llamo así, anónimo, por ese pudor del que tú hablas, para que nadie confunda churras con merinas, porque aquí, ¿recuerdas?, todo somos anónimos.

"A mi manera terminé por plasmar una vida, un momento,un pasar y me temo que a todos nos sucede igual por mucho que intentemos evitarlo..."

Una vida de esas que merecen la pena ser contadas y leídas.

"Pero el estilo sí...ahí si puedo decidir si me gusta o no y condenar, of course".

Un año después, ¿te importa?, quiero decirte que tu pudor, vida y estilo me gustan,

A raudales.

mgab. dijo...

siempre están los dos polos de energía: la tierra y el cosmos. malo cuando nos queremos olvidar de uno y le damos todo el protagonismo al otro. malo malo. así me va a mi de vez en cuando, que no quiero enfangarme!
para cuando decías esa batalla embarrizada, Margot? :D

Margot dijo...

Xnem, dile a Oscar que me lo traduzca... jeje. Y que me invite a una de vuestras reuniones!
Noooo, ya sabía yo que el uso y defensa del copy-left me iba a traer más de un problema... jajajaja. Qué más quisiera yo. Además tendré que leer el libro... pues sí! y te cuento.
Beso, pirata muá.

Sujehi, no sé, corasao, soy poco de esperar o desear que sea una mano ajena quien me saque del barro, mejor que sean mis pies quienes se hundan en él para disfrutar. Aunque cualquiera sabe que toca cada vez...
Un saludo!

Anónimo, o no tanto, o casi, o sí pero no...
Es chulo lo que cuentas y me hace gracia verme reflejada en algo escrito hace un año... Ya? uffff.
Y después de algo así de majo y entrañable sólo queda decir que me gusta que te guste, a raudales.
De ánónimo a anónimo.

Margot dijo...

Jin, te me colaste, andábamos escribiendo a la par...
La batalla de barro cuando gustes... yo pongo la arena y tú el agua? Jajajaja.
No te olvides de la tierra aunque andes por las nubes ni de mirar al cielo cuando poses los pies bien asentados en la tierra... jeje.
Besote, trazo Jin!

mgab. dijo...

xnem, tenemos un amigo en común, que hace dibujitos mienntras revela las fotos en su laboratorio...

y otro: Barrico —ah, Barrico...—. estoy de acuerdo contigo, algo hay en común entre estos dos amigos nuestros!

mgab. dijo...

Margot, tendrás que elegir qué arena, tengo aquí en casa toda una colección...

y sí, léete Océano-mar, corriendo!

besote, valiente

el nombre... dijo...

"Existen vuelos como deseos, desafíos como días...." ¿cómo sino con la valentía, el entusiasmo, la pasión, el CORAJE se puede enfrentar a esa maravilla que surge cada mañana con el sol, y se duerme a nuestro lado, por las noches?

Hermoso, Margot!

Bexo enorme!

el nombre... dijo...

Uy! Qué bolilla!
Era PLÍÑ!

Gi dijo...

Sí, es la única fórmula, la del coraje diario. Pero no siempre sale, es un aprendizaje, y dura toda la vida.
Beso

XIGGIX dijo...

Asu, Marguis! siempre fui muy malo para las matemáticas, así que déjame ver por tu costado para no reprobar la materia...
Beso con coraje!!

Miss.Burton dijo...

Esa palabra es hermosa, coraje, la escucho y me siento dueña de mi destino, echándole huevos con el consabido coraje. Pero la felicidad, no va de la mano directa de este vocablo. Es un todo, que las cosas se coloquen en su sitio, que una puede tener mucha valentía a la hora de enfrentar cosas, de aceptarlas, o de reciclarlas o a la basura directas, y sin embargo, haciendo balance, parece que nada dependiera exclusivamente de nosotros para esa felicidad. El secreto está en la felicidad de uno. Ni apretarse contra el otro, suspirando por ese momento, ni confiar en futuros encuentros, ni pensar que a una le ha tocado la lotería por tener unos ojos preciosos que la sostienen la mirada.
Coraje, uno mismo, y las metas justas. Lo demás supongo lo pone el tiempo, era así, no??¿¿¿
Bsazos¡

Margot dijo...

Jin, pues al tajo!!! descarga la arena que voy con el cubo y la pala pero ya!!! jeje
Un besote con puches.

Elnombre, me alegro de que te guste...
Abrazo que va hasta allá.

Laluz, es un aprendizaje lento y escapista, sí, pero habrá que intentarlo, digo yo...
Un beso!

Xiggix, te dejo ver... abrazo con fuerza!

Delirium, algo así era sólo que no existen fórmulas, ays, pero vamos bien con esos elementos que describes, creo... jeje.
Beso bizarra mía!

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Smartphone, I hope you enjoy. The address is http://smartphone-brasil.blogspot.com. A hug.

Antígona dijo...

En efecto, niña Margot, hace falta ese coraje porque los hay que hasta vemos en la felicidad presente, en los sueños hechos realidad, el presagio maldito de la desgracia futura.

Coraje frente al miedo, frente a la culpa heredada, frente al sentimiento de no ser merecedor de tanta dicha. Coraje para abandonar viejos hábitos mullidos y lanzarse a la aventura de las emociones disparadas, de la calma nueva, del abandono, a veces tan costoso, de la soledad.

No, yo no conozco otra fórmula. Armarse de valor y morder con fuerza esa felicidad que nos atrapa. Sin mirar atrás ni tampoco demasiado hacia adelante.

Pero qué bien nos entendemos, niña Margot. ¿No habremos sido algo en una vida pasada? ;)

¡Un beso corajudo!

JUANAN URKIJO dijo...

No sé si existen muchas fórmulas o, quizá, sí: una por cada ser humano que respira. Pero, en todo caso, el coraje para seguir adelante y caminar (a pesar de las rémora y el barro) siempre es una fuente de energía interior, una veta en esa mina entrañada, de la que sacar partido para vivir.

Un beso.

Archivo del blog