La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

4/1/08

Voces y pisadas

Sintió un deseo extraño, nacía en su mente hasta llegar a las extremidades entumeciendo las puntas de los dedos y esquinando los huesos. Fue algo parecido a la sorpresa de asomarse a la ventana y ver llegar buhoneros con carromatos y cachivaches de hojalata tintineando por las piedras del camino o semejante al sabor del olvido acorchado en el paladar tras el despertar de una pesadilla y su alivio.

Sumergirse con cuerpo y aroma de magdalena en un enorme tazón de leche caliente, esponjándose en él.

Decidió apuntarlo en su libreta negra para retenerlo pero no fue capaz de encontrar las palabras exactas que lo nombraran y ahora ocupa los días buscando entradas en el diccionario por si volviera.




- ¡Eh - gritó Will- la gente corre como si ya hubiera llegado la tormenta!
- Llegó - gritó Jim- la tormenta somos nosotros.

Ray Bradbury


36 comentarios:

Licantropunk dijo...

O ver llegar a Melquiades con el hielo por la carretera que va a Macondo: es la imagen que me evocó tu comentario: la lectura de una imagen que evoca a otra imagen también leída, pero como si hubiera sido vivida. Vivir en la lectura.
Saludos.

mario dijo...

lineas en el cielo

ybris dijo...

Adivina adivinanza.
Dí un deseo que entumezca las extremidades, se parezca a la sorpresa de unos buhoneros o al sabor de una pesadilla pasada y se esponje como una magdalena en leche caliente.
No sé en qué podrías estar pensando tú, sobre todo si lees a Bradbury y te convences de que somos una tormenta.
A mí se me ocurren varias cosas aunque el diccionario no sea exacto en la palabra. De los que el pudor me permitiera dejar dicho aquí me quedaría con la palabra abrazo.
Por lo menos para corresponder a lo bonito que dejas dicho todo por aquí y lo mucho que me encanta leerte.

Margot dijo...

Licantropunk, sí, las lecturas se nos amontonan en la cabeza y vamos de unas a otras y sus imágenes...
Un abrazo.

Mario, y con nubes o tormentas...
Un saludo.

Ybris, los abrazos son de los mejores deseos que se pueden tener asi que sí, me quedo con el tuyo.
Y somos tormenta, no es de las peores cosas, no? a mí me gusta el cielo relampagueando y el sonido del trueno... jajaja.
Besote en calma, a ti.

Y me las piro rauda, me quedan por comprar reyes para los enanos... qué locura de día, aggggg.

Que los reyes sabios, como dice Ybris, os traigan deseos y no regalos. Ou yeah!

Cronopio444 dijo...

...El deseo extraño... ¿La palabra qué inicia la descomposición, la que nos ha de integrar entre las piedras? Como ves, yo a lo mío... Besos exploradores.

Gi dijo...

Hiciste que deseara una tormenta ahora mismo, que refresque este clima que quema de calor.
Besos

Reaño dijo...

Eso mismo: mandando a la mierda a Kavafis, nosotros somos los bárbaros...
Y estamos hechos, también, de los recuerdos que no recordamos, de los pensamientos en la punta de la lengua, de los sueños que confundimos con un remoto pasado...
Beso largo y alto!

Colombine dijo...

siiiiiiiiiiiii , repasar los diccionarios , por si vuelve

NoSurrender dijo...

¿a qué sabe el olvido? ¿alguien lo recuerda?

Besos, Margot. Y gracias por traer a Bradbury, aunque no estoy seguro de si se trata de La feria de las tinieblas o de un pequeño cuento publicado en su maravilloso El país de Octubre

Margot dijo...

Cronopio, tú a lo tuyo pero ese deseo tampoco está nada mal... puedo pedírmelo?
Besos antárticos!

Laluz, allá el verano está haciendo estragos? Te mando una tormenta pues...

Reaño, estamos hechos de tantas cosas que a veces es imposible no confundirse y desear volver a ser bárbaros.
Beso alto, alto y ancho.

Colombine, por eso me paso el día en la sección de Referencia de cualquier biblioteca... jeje.
Un besote!!!

Nosurrender, el olvido sabe a una mezcla de nada y sal pero... cómo recordarlo? jeje
Y de El País de Octubre seguro que no se trata porque nunca lo leí pero tampoco te podría decir a qué obra pertenece, esa cita sí estaba en la libreta negra desde hace ya tanto tiempo que... uffff, eso, nada y sal! jajajaja.
Un beso sin naita de olvido.

Me voy a recoger regalos y a entregarlos, esto último muchooo más divertido!! Besos a todos con lazo!

TORO SALVAJE dijo...

La tormenta somos nosotros, jajajajjajajajajajaj, por favor, que frase más buena, yo soy también la tormenta jajajajajjaja.


Los deseos son tan volátiles que se han de comar al instante, si no, se mueren rapidamente.

Besos.

Fernando dijo...

es que a veces las palabras y las imagenes arrecian sobre ti como una lluvia de inagotable ímpetu...ese momento sin nada donde plasmarlo es un tormento de próximos y dolorosos olvidos...besos.

Dante Bertini dijo...

las palabras de bradbury y tu cachivaches, que me encanta.
reyes para tí, princesa.

Lila Magritte dijo...

Ayyyyy, las palabras y las tormentas que aparecen y desaparecen... o que nos olvidan.

Saludos y abrazos 2008, querida.

Rain (Virginia M.T.) dijo...

Carromatos. Usas esa palabra y los recuerdos , plum, salen :)
Uno se identifica con las reminiscencias que un texto potencia. Días de libros avistando esa tormentas, esos giros.

Abraxos en este 2008 recién nacido :)

xnem dijo...

bip! bip!

!La tormenta somos nosotros";
no me extraña!

Y para comer como hacíais?, turnos? o un par de restaurantes solo para vosotros?

Esa foto me encantó.

el nombre... dijo...

"que el diccionario detenga las balas", y que tus palabras sigan pudiendo salirse, con exabrupto, de tus extremidades....


....como esa tormenta!
...qué buena imagen, la que provocan esas palabras!
...qué bueno sabernos, o al menos ficcionarnos que somos la tormenta!


Besotes.

Antígona dijo...

También yo desearía a veces ser esa magdalena que se esponja al mero contacto con la leche caliente. Sentirme en ósmosis con el mundo, derribando todas las barreras. Dejarme traspasar por todo lo que me rodea en ausencia de toda reflexión y sentir ese calor ajeno a todo trabajo, a todo proyecto.

Pero que luego me saquen entera del tazón, que toda desmigada... menuda pinta ;)

Los reyes no pueden satisfacer esos deseos. Ah, qué ineptos, los pobres.

Que tus primeros pasos por el 2008 sean blandos y muelles.

¡Un besazo con aroma a magdalena!

Abel Granda dijo...

Bueno bueno, parece que empezamos el año con el listón más alto, me pasó lo mismo que a Licantropunk, pero detrás del carro venia una lauchita, la mar de guay. Besos de buenos augurios.

Lúzbel Guerrero dijo...

...yyyyyy primeeeeer ¡PLÍÑ! del 2008
(no vale hacer rimas facilonas)

Margot dijo...

Toro, más que la tormenta tú debes ser el tormentón, fijo!! jajaja.
Los deseos y las veletas, mira otro cuento... si es que me inspiras, coñe!!
Besote, encanto muá.

Fernando, las palabras y las imágenes... ummm sí, y una no sabe muy bien qué hacer con ellas salvo jugar y probarlas y a ver qué sale.
Un beso.

Cacho de pan, vale a los reyes pero que sean contestatarios y republicanos, eim? y con muchos, muchos, cachivaches para jugar... jajaja.

Lila, saludos y un abrazo largo!!

Rain, hay palabras-resorte que dice un amigo mío... como ballestas que disparan la imaginación o el recuerdo.
Abraxo, limeña linda!!

Xnem, como para extrañarse de algo... bip, bip!! jajaja.
Pues las cenas eran la risa (en las comidas cada grupo andaba a su aire: los que esquiaban, los que no) Y necesitamos un pequeño restaurante sólo para nosotros pero fuimos formales y no nos tirábamos chuscos de pan entre plato y plato... tampoco nos tiramos los platos, ahora que lo pienso.... jeje.
Las fotos son el alma de las palabras, no te dije ya?
Besote, correcaminos!!

Margot dijo...

Elnombre, de vez en cuando imaginarnos como tormentas no está nada mal, sobre todo cuando ese misterio llamado mente no deja de lanzar ráfagas y eso, no precisamente en forma de balas! jajaja.
Un besote!

Antígona, claro, que se puede esperar de la endogamia de los reyes... la historia muestra que no siempre fueron inteligentes y los magos... ufff, ya ni te cuento!! jajaja.
Y nada de salir convertidas en migajas!! las divinas de la muerte como nosotras saldrán enteritas y pizpiretas, que para eso es un deseo, no? jeje.
Beso con azúcar espolvoreada!

Ratoncito polipersona, buenos augurios y muchos abrazos para vos.
Y rima, qué rima? jeje
Besosssssssssss

Kay dijo...

¿Somos tormenta, cara amiga? Hoy has ganado puntos, sabiendo que te gusta el bueno de Ray...

Besos de email a débito

Anónimo dijo...

Uf, la de veces que me ha pasado a mí eso!

Lo de hundir la madalena en la leche digo... chaf.. ñam... munch... ahhhh.

La verdad es que en más de una ocasión, los ramalazos de inspiración que le sobrevienen a uno se ven frustrados por problemas colaterales.

El no tener dónde apuntarlo, el perder la idea por buscar una sininímia, el no escucharse a uno mismo por culpa de los gritos de las voces de tu cabeza, ya sabes, lo normal.

Siento haber estado tan ausentito, pero de ahora en adelante, aquí me tendrás puntual con mi impuntualidad habitual!

Un besote my Queen!

:]

Margot dijo...

Kay, y con esos puntos puedo hacer una cartilla? me regalarás luego una vaporeta? jeje.
A Bradbury lo leí siendo una criaja y de vez en cuando vuelvo a él pero ya con poco empeño, aunque él sigue siendo magnífico mis gustos han cambiado, imagino.
Besote y me debes one.

Renton, esas voces... ays de nosotros!! jajajaja.
Tranquilo, yo también anduve perdida y por eso, sólo por eso, te perdono... jeje.
Un besote, rey.

xnem dijo...

¿De que libro de Bradbury es la cita señorita?

Churra dijo...

¿Tu tambien tienes una libreta negra?
Pues a mi me ha dado una sensacion de gusto, de dejarme llevar, tampoco encuentro la palabra para apuntarla .
Besos

Margot dijo...

Xnem pues ya me gustaría recordarlo pero en aquellos tiempos apuntaba párrafos sin reseña porque tenía memoria, tiempos aquellos!!
Iniciamos un concurso a ver quién lo descubre? El ganador será recompensado con 2 megas extras de RAM o en su defecto unas cuantas neuronas puras y cristalinas...
Besote!

Churra, tengo negras, de colores, ilustradas, de papel rayado, en blanco... otra cosa no pero libretas... uffff.
Si fue gusto me doy por satisfecha aunque niguna de las dos podamos apuntarla.
Beso!

Juansintierra dijo...

Recuerdos y madalenas siempre me traen a Proust.Sí ese lugar donde cada uno tiene su tiempo perdido.

Besos


J.

Miss.Burton dijo...

Me encantó la foto, tremendaaaaa, que grises tan bonitos... qué se huele la tormenta desde casa... es preciosa¡¡¡
Ah, aquí... SOMOSTODOSLATORMENTAAAAAAAAAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Grandioso, el Bradbury... a ver...
Las entradas al diccionario siempre puedes volver a ser abiertas, miradas... lo importante es estar capacitado para dejarse, muchas veces, aplastar por ellas. Necesitamos presentes... el pasado a vces pesa demasiado, y total, si ya bastante con que ande siempre impregnando los presentes...
UN BESAZO, PUNKYMIA¡¡¡¡

DaliaNegra dijo...

Besos,lagartija.Cuando pase mi gripe volveré para leer con calma:)

Eloisemoi dijo...

colores diluidos... y la espesura de la busqueda

Fortunata dijo...

Los buhoneros.... ¿Fuiste a asturias?...La isla de Chiloé en Chile la recuerda mucho...te recomiendo que vengas
Besos abrigaditos en lana de obeja

Margot dijo...

Juansintierra, el tiempo perdido aunque Proust no sea de mis elegidos, qué le voy a hacer, es un autor que me aplasta y sigo sin saber por qué...
Besos.

Deliriu, la foto me encantó, es eso, tormenta de grises y esa balsa de color en medio.
Y sólo presentes y nada de pasados.... lo intentamos?
Un besote, niña linda!

Dalia, griposa? uff cuidate, este año está muy pesado el virus y cuesta desprenderse de él.
Te espero con una caja de paracetamol y pañuelos! Beso

Eloisemoi, espesa como una selva e igual de asfixiante a veces esa búsqueda...

Fortu, esta vez no, Asturias se queda para otra escapada...
Sigues en Chile? pero qué morro tienes!!
Besote que va por el mar!!

Dátil dijo...

ay! no, no lo hagas!

Me torturas con esa etapa íntima de pre-creación matinal o nocturna -ya sabes de esas manías de chica- cuándo sumerges la magdalena en la taza calentita de leche y cola-cao,ayyyy!!!!

Esponjosa dice...ay!!! que me torturas bisha!

Oye de libreta negra nada. Que rezuma pesimismo, por eso no se queda apuntada con las palabras exactas. Cámbiale la tapa a la libreta, pónsela de rojo chillón y ya, ya verás el efecto.


(glup)

(no he nombrado a nadie, es totalmente gutural).

Ejem,

Besos Margot de mi corasón.

Margot dijo...

Coblenza, estás viva!!!
Torturarte yo? anda ya, mi reina mora, yo a ti sólo te agasajo y mimo...
Y si tú dices que roja pues le pongo las tapas rojas, faltaria más!!
Besote, cobli de mi pericardio.

Archivo del blog