No será difícil que mañana las avenidas del Retiro estén cubiertas por charcos. Mejor, podremos chapotear entre caseta y caseta y hundir las botas salpicando algo más que letras, reafirmando así la sensación del que se escapa de las obligaciones, del que se toma un día libre sin justificar porque las páginas no las tienen, es un vicio personal, ya ve, poco comprensible en el departamento de Recursos Humanos, que de humanos tienen poco y sí mucho de recursos. Si existiera ese en mi empresa, que ni siquiera. Las hay con suerte. Ya. Así que con esa conciencia de libertad regalada a uno mismo y la lluvia empapando la ropa, ya puestos, no vamos a considerar limitaciones de paraguas tan adultos ellos, intentaremos aclararnos con el plano para acercarnos primero a las más deseadas, Hiperión que Ada Salas tiene nuevo libro, tal vez Acantilado si este año se ha dado el lujo de tener una propia, las de fotografía para pasmarnos ante ojos y azules, cuerpos y verdes, algunos sepias que ponen en la mirada la nostalgia de los árboles. Visor, aunque me joda el contubernio mediático que se traen los consagrados; las pequeñas y contestatarias donde editores frikis te regalan separadores en negro y rojo, aún, mientras guiñan el piercin de su ceja y tú sonríes agradecida por el buen humor y el detalle. Por las infantiles, que los cuatro marcianos muy menores de edad que rondan por la familia también tienen derecho y me gusta pararme en los libros desplegables y en esas ilustraciones ante las que recuerdas la frustración de tu lápiz, tan de letras tus dedos pero sin destreza ni ocurrencia en el dibujo. Una vez satisfechos los intereses comunes, desperdigarnos cada uno por su lado para disfrutar de los personales, pararse en aquella portada o en este párrafo y luego, otra vez juntos, contarnos descubrimientos ante una cervecita, se nos está haciendo tarde, ¿comemos?
Y algo después, con los pies y ojos cansados, si el sol lo permitiera, sentarnos en el banco, a la sombra del Gingo para pasar páginas con emoción glotona y solazarnos ante el botín. Te brillan los ojos, ¿sabes? Te digo. Y tus ojos de dibujo animado ni te cuento, dices.
Año tras año y este mucho más. Hay días que no están pagados.

La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?
29/5/08
En Mayo, cuando llega la caló
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
23 comentarios:
Queee por maaaayoeeeeraaaa por maaaaayo cuaaaando haace laaaa caloorrr... Preciosa la canción de Amancio Prada.
Envidia me da tu libertinaje de irte a la feria del libro en día laborable, que es realmente cuando puede disfrutarse de este evento, y de mañanita, que por las tardes tampoco se puede con tanto gentío. Que a una no le permiten ni en broma hacer estas cosas en el curro.
Hace mil años que no voy, en parte por eso de la falta de disponibilidad de días adecuados, también porque los libros sin leer se me acumulan en las estanterías por falta de tiempo y no puedo ir a la feria sin acabar picando y luego agobiándome porque la acumulación crece, y es la prueba más evidente y dolorosa de la imposibilidad de aunar deseo y realidad, hay que joderse, al menos en lo que al tiempo atañe.
Pero no dejes de ponernos al día de tus hallazgos, eh? Me arriesgaré a no ser capaz de resistir la tentación y caer en ella en cuanto pase por la puerta de una librería.
¡Un beso al sol!
Pues a disfrutar, señora mía, que está el tiempo revuelto, pero, aún así, la fiesta (para vos) está servida...
¡A pasarlo charcutero!
Yo hace tiempo que no voy por ferias del libro... Y es que la ciudad me cae algo lejos, y vamos siempre con el tiempo justo... Pero sí, comparto casi cada cosa que dices... Y te envidio, pero sólo un poquito... Besazos entre diluvio y diluvio
Antigona, esa es!!! llevo toda la mañana con ella zumbando en mi cabeza, me pasan unas cosas más tontas a veces!!! jajaja.
Lo de los libros me sucede, y mañana se acumularán más, ays, pero me gusta tanto comprar en la feria que no puedo resistirme.... mis estanterías y el tiempo tampoco se llevan bien, ya verás tú el día que se ponga a gritar tanto libro sin leer.
Prometo contaros si encuentro algo que merezca la pena, que seguro que lo hay...
Besos bajo el Gingo y te haré un brindis con un libro!
Kay, ufff, el tiempo está loco, loco... pero por favor que no haya aire que eso si que es molesto en la feria!!
Besos, longaniza mía!
Cronopio, yo lo retomé el año pasado con ganas, fue un ritual para mí durante años y luego perdió brillo... será cosa del eterno retorno? o que ya estoy gagá... jeje.
Un beso torrencial (te miro algo de teatro? jajaja).
Que lo disfrutes Margot.
Aunque no me das envidia, no soporto las aglomeraciones.
Besos.
He venido a saludarte y a leerte.
Un abrazo.
Pues una pena que no nos conozcamos más que de estos recónditos ciberlugares porque podríamos coincidir calados en Hiperión y en Visor como mínimo.
Ya lo dejaré contado (la visita, claro).
Besos.
Como aquella niña desvelada a la espera de unos libros que con toda seguridad los Magos, un año más, habían colocado cuidadosamente al lado de sus zapatos relucientes.
Una inquietud prolongada durante años - daba igual que la caló o la lluvia empaparan su ropa - agotando estanterías infantiles y paciencia de bibliotecarios.
Y mucho después, pero igualmente marciana, también en bancos debajo de árboles sin nombre, ¿O era frente al mar?, enamorada de palabras que confundió con realidades.
O tal vez no.
Si, si por mayo era, por mayo cuando canta la calandría y el ruiseñor. Y digo ERA porque le queda un telediario.
Sigo a flote, "agarrado al duro banco" pero mejor de tiempo.
dan ganas de chapotear contigo en los charcos, literarios y otros. y la lluvia como parte del paisaje. y las ansias de dibujo que te comezonan los dedos y que conozco. y que lo tuyo y el contarlo es pura fruición, nena!
Ummm! Entonces ¿también hay un Departamento de Recursos Inhumanos? ¿Será como ese diez por ciento de médicos que aconsejan los chicles con azúcar? Mi empresa es tan pequeña que solo quepo yo, no hay espacio para ningún tipo de “Departamientos”.
Hay días azules, días tontos, días grises, y días no “pagados”… es decir días GRATIS! Mola.
Es que hay cosas que no se pagan con dinero.
Gingo! oH Ba Oh Ba. (Santana dixit)
Habrá que ir a mojarse...
Besos revenidos
Nunca he ido a la feria del libro de Madrid. En realidad, no conozco la ciudad. La gente que pasa por allí me cuenta horrores o maravillas, según se tercie. Pero acontecimientos como éste sí que me hacen tener ganas de visitarla. Paseo, libros y cervecitas me parece un plan estupendo.
La sucesión de pensamientos ha sido:
es verdad
es verdad
pienso en mis planes
pienso en tu forma de ir a la feria y que es verdad
pienso en mis planes
saco la balanza de los planes
Me quedo con los míos. Y los valoro en su justo peso, mucho.
Un besazo.
La lectura, placer independiente del pronóstico meteorológico. Que llueve: en el sofá. Que hace sol: a la sombra del membrillo.
Saludos.
ay mi niña,
si la envidia fuera tiña
cuán tiñoso yo estaría!
Pase por Tusquets, si le dan las ganas, a ver si están mis libros
un beso
Toro, por eso ir el primer día, en diario, de mañana... me sucede igual a ti, aglomeraciones ni en los parques!
Un besote, rey!
Mentecato, cuánto ha!!! un abrazo te va...
Ybris, el año que viene quedamos? venga va!!
Cada uno la contamos y luego sonreímos con la impresión del otro. Otro trato.
Un beso!
Magnolio, o tal vez sí, quién sabe? lo cierto es que tantos libros a mi alcance me gusta tener, esa una sensación infantil, sí, diste en el clavo!
abrazo raíces y ramas...
Xnem, queda poco pero es persistente, eim?
Y por haber, en este mundo loco hay de todo, no todo bueno, no todo malo... para eso se inventó la elección. Nos quedamos con los días de gratis? Y ya vamos viendo... jeje.
Beso, pirata desaparecido!!!
Jin, chapoteas conmigo? Y luego tú dibujas que sé de tu destreza... y entre las dos ponemos palabras como colofón...
Un beso, bajos de vaqueros empantanados!
Fortu, por supuesto!! que tú andas al ladito... mojémonos entre letras, ou yeah!
Eva, yo te puedo contar horrores o maravillas, según se tercie, de cualquier cosa o caso, eso también. Pero a la cervecita quedas invitada si algún día te puede la curiosidad, hecho?
Jon Doe, ea por él!! los planes son planes y pensados más... pero que pesen sin agobiar, eh?
Besote planeando en ultraligero!
Licantropunk, así es.. para qué más? Tu sí que sabes, peliculero!
Una vez satisfechos los intereses comunes, desperdigarnos cada uno por su lado para disfrutar de los personales
Esta bien mencionar esto porque mucha gente cree erróneamente que una vez emparejado, tu interés personal no va más allá de tu pareja.
Y no.
La entrada es geniá Majestá!
:]
Aquí la feria estuvo hace poco, yo solo fuí a ver a Gioconda Belli dar una charla, maravillosa. A los stands no quise ir porque sabía que botín no habría este año, y como no quería amargarme, me fuí antes de caer en la tentación...Por eso me gusta más ir a las ferias de libros usados que están todo el año en algunos parques de Buenos Aires...y oler ese aroma a libros viejos...
"Y algo después, con los pies y ojos cansados, si el sol lo permitiera, sentarnos en el banco, a la sombra del Gingo para pasar páginas con emoción glotona y solazarnos ante el botín. Te brillan los ojos, ¿sabes? Te digo. Y tus ojos de dibujo animado ni te cuento, dices.
Año tras año y este mucho más. Hay días que no están pagados."
Como me ha gustado.
Renton, con respecto a las parejas casi todos tenemos conceptos erróneamente alineados... ufff, si yo te contara!!! jajaja. Pero al menos este no lo tengo, algo es algo!! y mis intereses ya estaban y seguirán estando; al igual que los suyos.
Un besote, rey moro, y sí (al beso!!)
Laluz, la del libro antiguo también me gusta, es cierto, ese olor... ummmm.
Un beso!!!
Fusa, gracias y un saludo...
A mí me gustan las aglomeraciones, siempre y cuando haya cierto orden en medio del alegre caos. Me encantan las Ferias de Libros.
Yeeeh.
Publicar un comentario