La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

19/5/08

Cucú cantaba la rana

Saltar de una página a otra. ¿Ya empezamos? Pues mira, sí.

Que son muchas, que el sábado fue de campo, de reencuentros con el olor de las retamas y el paso del tiempo, una nueva primavera. Y cómo pasa el tiempo, que de pronto son años. 40 para ser exactos, Maca, para ya no estar sola en la decena, te regalo a Umbral y las Variaciones Goldberg, a Quique en directo. Nos regalamos años como libros, seguimos. Siempre, antes, fueron letras y grabados. Tú pones la imagen, yo las canto. O viceversa que también funciona. No es nostalgia, no hay lugar a ella si se siguen pateando los días, no nos dio por practicarla, ningún tiempo pasado fue mejor, tampoco sé si peor aunque a veces lo pareciera y mucho. Te veo feliz, ¿no? Ya ves, pues sí. Lo peor de la dicha es que pase inadvertida pero a mí me dio por tenerla en cuenta. Se ve que le gusta sentirte vista y así suma.

Y el domingo con el señor de los pájaros, buscando el canto del ruiseñor entre los rincones más apartados y oscuros. El silencio necesario para escucharle suele ser más elocuente, pienso -ya estamos con la vena poética. Y no hablo del ruiseñor aunque también. Compro uno de Martín Gaite y me entra el gusanillo de la Feria del Libro, ese deambular sin rumbo un día de diario, nunca en sábado o domingo, de caseta en caseta poniéndonos los dientes largos. Hace un año terminamos en el Jardín Botánico tumbando a nuestros autores al sol pero era distinto, ¿o no? Es posible que no, ya te dije, me embarullo con el paso del tiempo y ahora todo parece ahora.

Y más tarde quisiera ser Irma la Dulce reescribiendo el guión, sin coartar su libertad con un final pequeño burgués y estrangulado pero aún así, insisto, ¿harías eso por mí? Y evitar así la amargura, el combate de aquellas que piensan que el hombre es un bastión a romper porque no supieron ser libres a tiempo, culpabilizándoles de su cobardía, su mansedumbre que un día pesa. Aunque para ser justos con nosotras mismas habría que tener en cuenta que pocos entenderían que si hay que elegir, mejor ser puta. Sin avería ni redención. Hay quien sí. Y está tan cerca, todo médula para mí.


Pero eso es otra historia, diría Moustache.




...y ahora estaba allí.

Tantas vidas que no parecen ciertas

en una sola vida.

Olvido García Valdés

30 comentarios:

Magnolio dijo...

"Como gasto papel en recordártelo
como me haces hablar en silencio
como no te me quitas de las ganas
y como pasa el tiempo
que de pronto son años
sin pasar tú por mi,
detenida..."

Que dicen Pablo y Silvio cuando nos dan una canción que me pone a Nostalgia de frente y, ¿Por qué no?, qué manía nos ha dado a todos con negarla fuera mejor o peor el pasado. Verás como se mosquee. Lo mismo nos arrea un guantazo de no te menees, o peor, nos niega ella la dicha, ahora que a tí se te lee tan feliz.

TORO SALVAJE dijo...

Ojito cuando la nostalgia desaparece, es mal síntoma, yo creía que no, pero sí, empieza la resignación.

Verás.

Besos.

JUANAN URKIJO dijo...

Me ha gustado dejarme llevar por esa concatenación de imágenes y frases, hilvanadas con un escondido orden en tu relato.
Cuarenta años, por otra parte, son una preciosa flor en el camino, que nadie debe arrancar. Es saludable mirarla, saberla, olerla, sentirla... y continuar andando. La vida es un tránsito que no tiene desperdicio y en ella, como dices, hay que patear. Y mucho; hasta el final.

Besos, Margot.

Abel Granda dijo...

"Que 40 años no es nada" decía el tango (es que yo lo cantaba a dúo; aproveche madame Minnie, que un buen día serán más, y las preguntas no se habrán acabado.

xnem dijo...

Ummmmh!
El jardín botánico… me acuerdo yo de un banco al fondo a la izquierda, y de un avión que salía al rato. De unos silencios, y unos ojitos que me miraban. Tiene razón cualquier tiempo pasado … ya pasó. No ruiseñores no recuerdo.
Y los besos apresurados saben a poco.

Tenga usted buena luna!

Vidas no se, pero jornadas laborales, hoy yo hice como tres.
Pero ahora tengo a Lady Billie susurrando en el salón, eso no se lo salta el de la foto.

¿Escritora o escribidora? dijo...

Te felicito por cómo escribes

Un saludo. Volveré...

Rain (Virginia M.T.) dijo...

Ranas. Saltando. Una ronda, niños regordetes, flaquitos, con los ojos muy abiertos por la alegría.
Recordé una ronda en el kinder. Recordé ranas y putas :)

Conocí hace tiempo una chica que entre gente que escribía se sentía fuera de lugar. No sólo la tratábamos bien. La queríamos. Unos más, otros menos, pero sí, todos la queríamos. Y ella siempre se sintió como alguien incapaz de alcanzarnos. Lo decía. A todos nos parecía que se ponía masoquista, que no nos escuchaba. Nos gustaba su comnpañía. Tenía su ternura.
Ahora que la recuerdo, creo que lo que ella siempre quiso es no haber llegado a ser una puta, sino ser alguien que escribia y escribía relatos, opiniones. Sí.

Un gran salute, Margot.

Fortunata dijo...

mmm me encantan esos días de retama y jara, y terminar en el botánico ( han desaparecido un montón de especies...y da peno el abandono, pero con la primavera todo se disimula)

Besos floridos.

Heriberto dijo...

Me gana la poesía de tu texto, me pierdo -un poco- en algunos vericuetos, pero así pasa cuando llegan los 40's. Un abrazote mi señora de Madrí.

ybris dijo...

Coincidencia.
Acabo de felicitar otra entrada en los cuarenta.
Nos regalaremos años como libros.
Nos reencontraremos con retamas y pájaros.
Pasaremos por las casetas de la feria del hasta acabar, ahitos, en el Jardín Botánico.
Y advertiremos la dicha que intenta pasar inadvertida.
Todo precioso.

Un abrazo apretujado de felicitación.

Margot dijo...

Magnolio, muá, que no, que no rechazo la nostalgia, cuando toca pues toca, como todo sólo que... ahora no toca! jeje. Y cierto es que no soy mucho de mirar hacia atrás pensando que fue mejor, o peor, cuando miro me gusta situarlo en su justa medida y no enredarme en idealizaciones. A veces lo hago, claro, pero procuro contenerme, la memoria es traicionera. Mejor ocuparse en crear recuerdos que revivirlos, no? jajajaja.
Beso tus raíces y tó!

Toro, coño, no seas agorero, no me revientes el globo, tan plateado y volátil él.... mira que eres, jo! jeje.
Va, pero nada de resignación, feo palabro... mejor risas y palmas for you!
Un besote.

Dedalus, patear, sí, no conozco otra receta, a veces hay que patear caminos y otras... ejem, patear, pues eso!! jajajaja.
Me gusta que te guste, señor mío.
Un beso que te va.

Lenguaraz, decía el tango y decía bien.
Brindamos por las preguntas? por mucho que a veces nos saquen de quicio, la curiosidad nos mantiene alerta, no?
Beso en los hocicos, ratoncillo!

Xnem, jaja me gustó eso de ya pasó. Recuerdos que guardamos en cajitas, como yo tus postales, y sacamos a conveniencia pero... pasados y pasados están bien.
Holiday? Eso no me lo salto tampoco yo.
Besos, corsario!

Escribidora (me gusta más jeje), pásate cuando gustes, suelo dejar puertas abiertas para ventilar...

Rain, ranas y putas, me gusta, conjuga bien.
Y sí, cualquiera preferiría escribir aunque la cuestión sería la misma: que te dejen elegir. Extraña vida esta.
Abrazote, limeña linda!!

Margot dijo...

Fortunata, ya me temía, es más rentable electoralmente mantener túneles que jardínes.... que se lo digan a nuestro alcalde, tan centrista y majo él, verdad? jeje.
Suerte de primavera, sí, y con estas lluvias ni imaginas como estaba el campo, uffff, desbordante de vegetación y olor!!!
Un beso con flor en la oreja y olé.

Heriberto, lo de perderte es normal, a veces soy muy autoreferencial (me decía ayer un amigo tras leerlo). Y lo de olvidar... uffff, no sé si los 40 porque me sucede desde hace años, ays de mí!! jeje.

Ybris, sí, este año ya van dos en mi caso aunque me gusta, yo los cumplí el año pasado y prefiero compartir... jajajaja.
Dejaré notas escondidas en las ramas del Botánico para que al pasar las leas, trato?
Abrazo estrujao!!

Cronopio444 dijo...

Y clarísimamente es otra historia, pero afortunadamente conocí (conozco aún?) a bastantes mujeres que me enseñaron a saberlas mirar, exactamente de esa manera... Aunque la verdad es que el pobre Héctor se lo pasó bastante mal, hasta que lo consiguió... Creo que me hubiera gustado encontrarte, en uno de esos laberintos del tiempo... Besos around the time..

Kay dijo...

Ya sabes que te felicito de todo corazón, niña (porque niña eres)... Me ha gustado mucho, sobre todo la parte en la que bien entiendes el feminismo...

Besotes para soplar velas!

DaliaNegra dijo...

A veces la maldita nostalgia me deja en bragas,pero cuando analizo lo que añoro veo que no era tanto ni tan bonito...
Advertir la felicidad,eso mola,jeje.Y me pregunto ¿por qué ese diseño nuestro que nos impide acceder con facilidad a lo bueno?
Besos,lagartija campestre***

el nombre... dijo...

Es maravillosa la sensación de tantas vidas en una sola, como lo resumís con Garcia Valdés. En la vida vamos saltando los días, los años, como páginas de un libro, que encierra siempre algún misterio...
Ojalá nunca, pero nunca, sepamos todas las respuestas.

Margot dijo...

Cronopio, ya imaginaba, no sé yo por qué... jeje. Aún así pregúntale a Aurora, tampoco para ella sería fácil hasta que lo consiguiera, seguro, me da a mí.
Besos en el laberinto!

Kay, loco caireles, me felicitas a mí?? si yo no fui la del cumple, que me queda un mes y serán 41... y mira que te lo conté el viernes, eim? Demasiados frentes abiertos tienes, mi niño, se te va la pinza... jeje.
Pero va, me las guardo para junio.
Besos con cerillas!!

Dalia, es que la nostalgia se alimenta de emoción y no de análisis y a poco que analices... jeje. Como dije, de vez en cuando dejarse llevar por ella pero sin perder de vista ese engaño que normalmente lo es.
Un diseño incompleto, Soplillo, pero el que hay asi que mejor intentar repararlo.
Besos con ánimos, siguen...

Elnombre, mira que a mí a veces me da por soñar con todas las respuestas pero como sé que no hay modo pues... jajajaja. Tienes razón, mejor las justas y a veces ni eso!
Un beso!!

Ana Estu dijo...

Querida margot.

Que bien que lo llevas, por algo tienes el nombre de reina y no solo el nombre.

Como me cuesta seguirte la escritura y que placer me causa perderme entre tus letras.

besote

Jon Doe dijo...

Recordar la felicidad desde el mismo instante que sucede. Un poquito de envidia sana ya me das ya...

Fdo. Jinete pálido.

:P

Antígona dijo...

Mejor no tener que elegir, niña Margot, que nunca me fueron las dicotomías, tan injustas con la variopinta realidad, inapresable en la oposición grosera entre el blanco y el negro.

Yo me confieso adicta a la nostalgia, que puede convertirse, paradójicamente, en acicate contra el conformismo y la aceptación forzada de una decadencia engañosamente impuesta. Ya lo ha dicho muy claramente torosalvaje, cuando desaparece empieza la resignación.

Ahora, adicta a una nostalgia siempre selectiva y nunca ciega para lo que uno tiene delante. Porque es ahí donde estamos realmente en juego, y no en el recuerdo. Don't look back, que me dicen con frecuencia, que me repito últimamente como un mantra. Porque mientras miras hacia atrás te pierdes lo que está ante tus ojos y todas las posibilidades que quizás se te ocultan por no mirarlo con detenimiento.

¡Un beso antidicotómico!

Licantropunk dijo...

Me encantó comprobar que mi paisana Carmen Martín Gaite sigue en las listas de ventas. Qué bien supo retratar a esa pequeña burguesía.
Saludos.

Margot dijo...

Ana Estu, aquí estamos para eso, para perdernos entre letras...
Besote!

Jon Doe, mientras sea sana... no quisiera yo que enfermaras, ays... jeje.
Un beso, rostro pálido.

Antígona, pues eso, la nostalgia en dosis y sólo en casos de extrema necesidad o placer. No sé, a mi nunca me llamó la atención el regodeo al que puede llevar la nostalgia mal entendida, ni a la paralización que puede surgir de la misma. Cada etapa, cada vida dentro de una es eso, vida y procuro no olvidarlo. He tenido muchas y algunas francamente para repetir (otras para no pisar nunca jamás, ays, ojalá) pero como eso no podrá ser pues prefiero quedarme en la actual y lo que ya dije: crear recuerdos. Cuando sea una viejecita desdentada los tejeré desde mi mecedora, tal vez ese sea el momento de pensar que algunos tiempos pasados fueron mejor.
Asi que, si te parece bien, quedamos en eso, nada de mirar hacia atrás cuando lo que está en juego es ver lo que tienes delante, aja? Buena fórmula esa, querida Antígona.
Besos pa´lante...

Margot dijo...

Licantropunk, en las listas no sé, en la mía sí... jeje.
Aquella generación literaria (cada uno de su padre y de su madre, eh? diferenciados, que no me gustan los purés generacionales) supo retratar a las mil maravillas una España y su tiempo. Y el lenguaje, ays, el lenguaje!!

Dante Bertini dijo...

yo no es que los tenga, qué va, pero me han dicho, me han contado, gente que yo me sé, que a partir de los cuarenta empieza la mejor etapa de la vida, que yo espero llegar a ellos, ejem, para gozar como un loco de los otros cuarenta que me quedarán...

Eva dijo...

Bienvenidos los años si se ha creado materia buena para recordar. Lo peor es cumplirlos con una amarga sensación de vacío. Pero cuidado, que la melancolía es un vicio.

Saludos.

Fernando dijo...

remanso de palabras donde perderse...abomino de los sueños y lo soy a diario tantas veces como respiro...pero el tiempo es un sagaz combatiente y triunfa sobre los humanos...porque somos mortales casi tanto como los recuerdos...pero eso también es otra historia..besos querida y que joven eres todavía.

Isa Segura B. dijo...

Pesa la mansedumbre y pasa la vida y en los jardines anidan libros del tiempo —que fueron y serán —.
Y entrelíneas Irma se desliza por el filo del clavicordio, perfumada de Bach, salpicada de libros.
Como de costumbre, un placer mi querida niña Margot.
Besos.

Margot dijo...

Cacho de pan, tranquilo, mi niño, ya lo sabrás dentro de unos años, es lo que sucede con los veinteañeros, os falta tanto por aprender... ays. (jeje)

Eva, nada vacíos pues, descartados!!!
Saludo.

Fernando, ya sé, una niña, más-menos.... jajaja, a veces me comporto como tal pero que eso nos pasa a todos y no va a ser la edad. Esa también es otra historia...
Un beso!!

Isa, como siempre, un placer tus síntesis y sensaciones... te contrato de agente, quieres? jajajaja.
Un abrazo!

mgab. dijo...

tus espléndidos cuarenta, a juzgar por tus escritos. yo quiero ser como tu cuando sea mayor, es decir antes de ayer! un beso tan redondo como el 4 (hombre, echándole un poco de imaginación, claro)!

Margot dijo...

Jin, ya van para 41 y serán el mes que viene... la de los 40 era mi amiga, abandoná me tenía en la cuarentena... jeje.
Te recomiendo que cuando seas mayor seas eso, mayor... jajaja, leñe que manía, que ser mayor mola!! A que sí? jeje
Un besote en forma de ocho, así va y vuelve...

Archivo del blog