La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

5/5/08

Bestiario

Tomamos la ruta de la plata, rumbo al sur. Todo huele a fresas en el tiempo de la fresa, será su naturaleza y su aroma. O esta tierra. Al igual que este jugar con los días, calmos y somnolientos, que arrastrándonos con dedos hundidos en la arena calentarán el plumón de las almohadas al llegar la noche. Y el iris que decide dibujar y perpetuar líneas y luces, cada escena una imagen detenida en el centro de los ojos, ¡acción! y la luz difuminada por la bruma de la marea mostrando al pájaro que camina como un muñeco de cuerda, a trompicones rítmicos y divertidos, rebuscando lombrices de arena al retirarse las olas. Pájaros del limo dices que son, tan parecidos a nosotros en ese andar errático del que no sabe si ir o venir porque el tiempo se detuvo y hasta que se oculte el sol no cabe la prisa si no es para entretenerse entre olas y conchas.

Y cuando las horas transcurren de esta manera, sin darse importancia, sin afeites, meciéndose en el vaivén del ocioso y gandul, consciente de serlo y orgulloso de la falta de memoria con la que compensar la pereza no hay nada mejor que hacer que seguir la senda de los camaleones, con la secreta intención de mimetizar nuestros cuerpos y colores al de la retama por la que trepar. Para evitar el regreso.

Pero no funcionó, el invento fracasó y nos encontramos de nuevo en el enjambre de chamarileros que comercian con su tiempo haciendo de él un triste y oxidado cacharro de hojalata. Y me cuentas que esta mañana un avispero te esperaba a la salida del metro como única señal de vida. Y ni una duna a la que subirse, te cuento yo.




30 comentarios:

Dátil dijo...

No me lo puedo creer, o sí. Bueno sólo hablas del comienzo y de la llegada.

Y bueno yo te hago tostá de los rayos del sur. Y con buena flexibilidad pélvica.(ejem)

Lo más importante?
Tu calidad de vida, y tus letras recién horneadas.

Un abrazo,

;P

xnem dijo...

Ui! esta chica de la foto es una suicida!

La ruta de la plata! Que güai! Cádiz? Huelva?

Me encantan esos pajaritos persiguiendo sus gusanos, “Chivitas” les llaman por aquí, parecen de la época de Charlot, les faltan fotogramas.

Mira volver es necesario, sobre todo para contarlo, otra cosa es la permanencia, para hacerla mas calma te recomiendo que te pases por casa del Profesor y te des un chute de ritmo. Y de paso te enteras donde andaremos el viernes nueve a la noche. Ou yeah!

Fernando dijo...

plegaria...¡¡¡¡libranos señor de los puentes y danos vacaciones de tres semanas por lo menos!!!!...harto de recorrer 24 kms en una hora y media...besos.

Dante Bertini dijo...

está tan bien escrito que se puede obviar la tristeza

Anónimo dijo...

Has escrito una entrada cargadísima de ideas.

no hay nada mejor que hacer que seguir la senda de los camaleones, con la secreta intención de mimetizar nuestros cuerpos y colores al de la retama por la que trepar. Para evitar el regreso

No es la Senda de los Camaleones la senda de los fracasados, de los que aspiran a fundirse con el entorno y pasar desapercibidos?
Lo digo porque no entiendo lo de "evitar el regreso"...

M'explica Su Majestá?

:]

MBI dijo...

El valle del Jerte... tan cerca de los romanos tocando los dioses en tus pies.

Lúzbel Guerrero dijo...

¡MINNIE!, mai matao.

Reaño dijo...

Los fracasos de los inventos... aquí empezó hoy el otoño...
Besos bixa!

ybris dijo...

Ya me has hecho polvo.
No podré recorrer la ruta de la plata sin consultar tus aromas de fresa, almacenar el calor que llevar al plumón de las almohadas, anotar pájaros marionetas o mimetizarme con las retamas.
Aunque al final no pudieras evitar el regreso tendrás que reconocer conmigo que los chamarileros del tiempo y los avisperos solitarios no son iguales tras tales miradas.
Aun sin dunas a las que encaramarse.

ME GUSTA.

Un beso.

Margot dijo...

Coblenza, creételo, mi niña... jeje. Tostá y flexible, ejem, las vitaminas del sol van a ser... jajaja.
Un abrazo madrugador!

Xnem, una suicida, eso es lo que es, mira que volver y meterse en ese túnel... las hay con ganas!! jajaja.
Huerva, mi arma, fue Huerva... Cádiz está pendiente que aún no pisé su arena y ganas tengo.
Y claro que volver es necesario, la billetera no daba más de sí... jeje (que síiii, que tienes razón, lo sé, pero me gusta ponerme quejica).
Me paso, her profesor, un beso!

Fernando, jajaja, te entiendo, yo me chupé otra considerable... todos como hormiguitas en asueto, nos sueltan y hala!! a hacer cola.... tan absurdo como tener que arañar esos días a la vida. (Ya, que me pongo estupenda-existencialista jeje).
Besos en marcha.

Cacho de pan, gracias encantito. Me paso por tu cueva a ver si regresaste de tus afueras...

Renton, te explico, rey moro: los camaleones sólo buscan pasar desapercibidos cuando les interesa.... y si puedes confundirte con el paisaje lo mismo me hubieran dejado allí de por vida, al sol de las dunas. Marga desaparecida en combate, ummmm, qué bien!! jajajaja. Reconoce que el mimetismo es una buena defensa si de huir se trata, ays. Quiá ná de fracasados, unos listos eso es lo que son!!!
Genuflexión, rey.

Mbi, con ganas me quedé también del Valle. Tengo unas ganas de ver la floración de los cerezos!!! y esa lluvia de pétalos que dicen que hay... ya tocará. Espero.
Un beso.

Margot dijo...

Lúzbel, noooooooooooo, ratón de armario, resucita ya!!!
Levántate y olisquea, anda!

Reaño, tómate con tranquilidad el otoño, ya sabes... la caída de las hojas es sólo algo transitorio.
Abrazo, bixo!

Ybris, gracias! Te regalo una duna y una mirada, encanto mío... Y no, no son lo mismo, como ya dije me gusta quejarme pero he vuelto nueva sólo que eso no queda "literario" jeje.
Un beso con olor a retama.

TORO SALVAJE dijo...

Habría que lograr no volver.

Pero cómo no se vuelve?

Para no volver hay que abdicar de nuestro pequeño reino miserable.

Eso no es fácil.

Besos.

Cronopio444 dijo...

Aquí estamos, los regresados... Yo me perdí por la laguna seca de Gallocanta y los recovecos del río Piedra... Y ayer me quedé en casita, con el constipado de rigor... Pero hoy.. ¡Ay, hoy! Gran beso de grulla sedienta...

ANA HIMES dijo...

Qué preciosidad de texto Margot!! y la foto ya es el éxtasis visual definitivo!

De verdad me ha encantado, una manera genial de comenzar este martes.

Saludos!

Gi dijo...

Bueno, al menos pueden contárselo uno al otro no? Y se nota que se disfrutó!

Jon Doe dijo...

Pena de invento que no funcionó. Tantos trastos se sacan de la manga hoy en día y ninguno que funcione para eso...

Un beso :(

mgab. dijo...

siento que no hayas podido evitar el regreso...

pero sobre los asfaltos guarrindongos también se encuentran algunas diminutas joyas. como tu?

Margot dijo...

Toro, eso, es imposible no volver... ays. Ádemás mi pequeño reino es a veces miserable pero a veces me da bastantes gustos y... eso, que sí, que tienes razón.
Besote!

Cronopio, ya, si tú quedarte más bien poco, malaje!! Viste muchos pájaros?
Besos cura-rana!! Y de pájara zancuda haciendo el ganso.

Ana, gracias. Encantada de que disfrutes.
Un saludo!

Laluz, disfrutar? ummm sí, por eso. Todo tiene un precio, mamá mía!

Jon Doe, ya ves, eso mismo pienso yo... para qué tanto progreso? Con lo feliz que soy cuando hago el neandertal!
Un beso.

Jin, una joyita, sí, eso es lo que suelen decir de mí, pero lo dicen así, con mirada aviesa y esquiná... jajajaja.
Tú si que eres una perla, encanto muá!
Un beso garabateado en cada acera.

Antígona dijo...

No hay regreso sin nostalgia cuando uno retorna del paraíso, como no lo hay sin alegría si la vuelta es del infierno o el purgatorio... Qué semana tan distinta hemos tenido, niña Margot, y cómo te envidio tus iris, tus pájaros del limo y tus camaleones, ay.

Tal vez por ello ambas hayamos ido a parar en nuestras letras de retorno a dos errancias bien distintas. Huelga decir que me quedo con la tuya, la de la calma y la ociosidad regalada y en su regalo escogida.

Y cuidado con las avispas urbanitas, mucho menos amables y pizpiretas que las campestres. ¡Dónde va a parar! :)

¡Un beso errante!

NoSurrender dijo...

¿¿¿calentarán las almohadas??? ¡yo por eso no paso! La almohada debe estar fresquita y suave. Pero bienvenida al avispero, Margo. Se te lee contenta :)

Cádiz es maravilloso, no te lo pierdas. En cualquier caso, yo tengo la vista puesta en el Este que me espera.

Besos.

Churra dijo...

No te queges que otros nos hemos quedado en tierra de siempre y oye pues en lo malo como si hubiesemos salido a Praga en Semana Santa , andando en fila india por la ciudad .
Veo que lo pasaste bien.
Un besazo

Ana Estu dijo...

Hermoso.

yo también siento esa cosa de exiliado cada vez que vuelvo del campo de mis padres despues de un par de días de sol y horizontes interminables.

besos.

Margot dijo...

Antígona, el caso es regresar, no? y aquí andamos las dos, con paraísos o purgatorios a cuestas.
Y no te preocupes, la próxima te llevo y las dos nos vestimos de camaleones.
Fuera avispas!!! y besos alegres, toitos para ti y conjurar su regreso. No tardará mucho en volver la alegría, me da a mí...

Nosurrender, no creas, en esta época del año todavía se agradecía el calor de la almohada, cuando se iba el sol... ozú!
Cádiz está pendiente aunque este año no sé yo, como no empeñe un riñón o algo así. Acepto donaciones, va?
Besos al Este y a ti. Cuídelo.

Churra, si es que me gusta, así me mimais un poco. Si digo lo fabulosa que estoy me odiareis.... jeje.
Besos haciendo el indio, JAU!

Ana Estu, sí, es una sensación de exilio, de haberse dejado las ventanas abiertas y tener que cerrarlas a la fuerza... ays.
Besos al sol.

JUANAN URKIJO dijo...

Todo me sugiere tu vuelta, un retorno y la imposibilidad de sustraerse a sus consecuencias, pese a vuestra voluntad de no dejaros. Finalmente os sumergís en la marea cotidiana, después de haber jugado a mimetizaros con cada imagen que surgía en vuestro paisaje. Y todo eran y fueron animales...

(He jugado a interpretarte mientras escribía.)

un beso, Margot.

Anónimo dijo...

Bueno... siempre te quedará A. Yupanki, que decía algo así:

"Uno está donde uno quiere; aunque muchas veces no lo sabe..."

¿Sí?

Besos.

DaliaNegra dijo...

Mmmm todo tu blog huele a fresas y mar...precioso viaje,lagartija.
Y yo aquí, como los caballos en la línea de partida,casi dando coces de las ganas de marchar.
Besos ***

Margot dijo...

Dédalus, juega, eso está bien, hay algo mejor que jugar? mira que lo dudo... jeje.
Besos de esta animalita y sin deseos de dejar de serlo!

Codorniú, si? ummm sí, mira que yo saber sé poco.
Besos tarareados.

Dalia, a dónde vas? cúando? ya te toca escapada...
Besos de fresas con nata!

DaliaNegra dijo...

jajaja,me voy del curro,me lanzo al vacío sin red,me vuelvo nómada porque estoy harta de dejarme la piel en sitio inhóspito,busco la ruta de la plata,campanarios,cerezos en flor.
Tengo un canguelo que no veas,pero me siento extraordinariamente liviana :))))
Besos soplinianos,lagartija***

Anónimo dijo...

Al igual que
este jugar con los días,
calmos
y
somnolientos,
que arrastrándonos con dedos
hundidos en la arena
calentarán
el plumón de las almohadas
al llegar
la noche

¿qué tal?

Pero otra vez el tema ciudad; y la oposición. A o B; A vs. B ¿Cuándo A en B, A con B, A/B o AB?

Rain (Virginia M.T.) dijo...

Me quedó una sensación a música de Chopin, una Polonesa. Así encuentro
cómo se relaciona lo que escribes con una música, un registro...

Archivo del blog