La mía se la comió el gato, ¿y la tuya?

9/12/07

El rastro

Prefiero la mirada de Buster Keaton, esa mirada de pasmo, de asombro continuo ante las vías o una estación siempre desvencijada donde trenes de humo que dibujan volutas inesperadas en el cielo pasan con lentitud ante él , silencio y marcas en blanco y negro. No entiendo otra mirada distinta o tal vez sólo sea la que aprendí en tardes de sábado en la infancia con presagios de soledad, los mismos a los que acaba por arrastrar un mundo raudo y casi nunca concreto. Y ya se sabe, la infancia conforma el mundo, el propio y el que luego vendrá, empeñados en darle forma intentando adaptarlo al esbozado antes siquiera de tener conciencia de su existencia.

Y a pesar de que ese mundo haya ido siendo a cuenta-gotas o repentino, como el vaso medio vacío o medio lleno, qué más dará si el problema es que el contenido del vaso es veneno que decia Allen, esa mirada sigue sirviendo, atónita la mayor parte de las veces pero fija, observando cada tarta que vuela o pedazo de acera que se cruza en el camino. Pero si pisaba raya al jugar con las baldosas era rayuela imaginada: el pensamiento mágico que nunca nos abandona del todo por mucho que el escepticismo o el intento de objetividad al mirar sea de marca en la sangre, porque no se puede, ni se quiere, dejar de ver conejos blancos saliendo de la chistera aunque ya sea una chistera ajada y cada vez con menos lustre, polvorienta. Mejor, piensas, los conejos que de ella surjan tendrán enjundia y tal vez un color más parduzco pero igual serán suaves al pasar la mano por su piel. Lo importante es que no se deslumbren al tránsito de las luces en cualquier carretera y que no tengan ansias encubiertas de ser topos, cavar agujeros en la tierra para ocultarse y no soñar con más horizonte que el temor al suelo desde sus ojos ciegos.

Por eso, Buster, me gustan los andenes y tus ojos sin parpadear sobre ellos. Pero los conejos blancos que llegan sin saber cómo en estos días, esos también.


31 comentarios:

Colombine dijo...

ummmm . colecciono miradas . me gustan esas de pasmo que describes . ver pasar los trenes sin entender del todo. ¿qué pensará? . tal vez se preguntó por el destino que lleva o por lo que dejó detrás el hombre de sombrero y abrigo que ha subido en el último momento . miro con esos mismos ojos asombrados los conejos que salen de tus letras.

TORO SALVAJE dijo...

Sus películas me dejaban siempre la sensación de un mundo más entendible, con una clara separación entre lo bueno y lo malo,y sí, su mirada inocente me gustaba también.

Las complicaciones las ví después.

Que te lleguen conejos blancos toda la vida.

Besos.

ybris dijo...

No te conformas con poco:
la mirada de Buster Keaton y los conejos blancos resignados a serlo.
Y es que llevan la infancia dibujada en su recuerdo.
A veces necesitamos renunciar a ser demasiado adultos.

Besos

Margot dijo...

Colombine, yo también procuro coleccionar miradas y sobre todo las asombradas, ummm.
Un beso con chistera!

Toro, las complicaciones van llegando pero mejor intentar que la inocencia se mantenga aunque sea tarea casi imposible. Ey, pero el intento no nos lo quita nadie!!
Que sean conejos de ida y vuelta, mi niño.

Ybris, es un buen renuncio, de vez en cuando, eim? que mira que me molesta el infantilismo vital... jajajaja. Ves, soy una gruñona sin remedio pero a veces dejo de serlo para desear ser Alicia y su país de las maravillas... rarito es esto de la vida y las contradicciones, coñe!
Un abrazo!

Abel Granda dijo...

Me he dado un paseo placentero por los últimos post no leídos; mientras lo hacía, disfrutando tu forma de decir, se me olvidó la tristeza difusa con que había empezado la mañana. Tu repelús a los memes (los crucigramas de la blogosfera) y los premios, te han acercado una vez más. Ezequiel, fumando a escondidas me habla más de tí que de él, y de los dos, saco una justificación para seguir de ojos abiertos. Gracias roedora mía.

Gi dijo...

Gracias al pensamiento mágico estamos aquí.
Beso

Luigi dijo...

Siempre recordaré sus peripecias en "El maquinista de la General.

Sin ningún tipo de protección ni medidas de seguridad. ¡Qué bárbaro!

Cronopio444 dijo...

¡Cuanto tiempo sin ver una de Buster! La verdad es que estamos cada vez más ocupados defendiendo nuestros conejos blancos de todos esos cazadores domingueros que van a por ellos sin piedad... Pero aún nos queda tiempo... Besos muy bien mirados, así, un poco como fijamente... (y con guiño al final)

Esscarolo dijo...

Hola, Margot.

Bueno, hay magias y magias, la del cine es una de las buenas. La de acariciar animalitos suaves otra. A ver, sí, ni a oscuras ni deslumbrados.

Besos (escépticos) ;)

josef dijo...

Excelente post. Permanecí atento leyéndolo. A veces una mirada lo dice tod y la de Buster era clara y penetrante. Un blog sin desperdicio! Un saludo. Visita "CÚSPIDE" mi nuevo blog y comenta.Gracias.Se agradece.

DaliaNegra dijo...

A mí también me gusta esa mirada.
Besos desde mi andén,lagartija:)***

Margot dijo...

Lenguaraz,ummm qué chulo, me alegra que despejara tu tristeza...
Seguimos de ojos abiertos?
Un besote, ratoncillo!

Laluz, no sé, el pensamiento mágico lo practico pero me molesta, a veces, lo que no imaginas... jeje.
Un beso.

Luigi, una de mis preferidas aunque ya la tenga algo olvidada.
Qué tío, verdad?

Cronopio, es que hace tiempo que abrieron la veda a los imbéciles y campean por todos los montes, quitando el territorio a los ingenuos conejos blancos, ays. Pero resisten, son bizarros!! jeje
Beso con guiño al alimón!

Escarolo, pues eso, ni a oscuras ni deslumbrados que luego pasa lo que pasa...
Besos igual de escépticos pero con achuchón subjetivo (jeje).

Un saludo, moderato.

Dalia, de andenes compartidos... Un beso y una mirada!

Churra dijo...

Pues a mi me ha salido no hace mucho un conejo blenco de la chistera y aun no me lo acabo de creer..
Besitos

NoSurrender dijo...

Parece que ha aparecido un conejo blanco en tu chistera, Margot. O quizás unos ojos de conejo, o un tren con forma de conejo. Lo que sea estará bien.

Ay, qué ganas de tomarme un vermut me están entrando, no sé por qué.

Besos para ti y caricias para tu conejo (el animal, digo)

Isa Segura B. dijo...

Ummmm, yo también me quedo con esa mirada de pasmo de Buster Keaton que surcó mi infancia y mi memoria y, sobre todo, con su preclara sentencia 'si el hombre desciende del mono, también puede volver a ascender a él'.
Cariños.

XIGGIX dijo...

Marguis, necesario ejercicio ese de no perder el rastro del asombro en cada segundo de nuestras vidas...simplemente bello, como aquellos suaves conejos que aparecen desde el mágico baúl de tus palabras...besos bajo cósmicos villancicos :)

Margot dijo...

Churra, pues mímale y aprovecha, mira que los conejos blancos son muy casquivanos e igual que vienen se van. Tú átale, por si las moscas...
Un besote!!

Nosurrender, o una chistera dentro de un conejo que iba en tren a Sebastopol... y el taquillero?, te dirás, pues no sé, me informo y ya te cuento.
Mira, me has dado una idea, me voy a dar una vuelta y me tomo una cervecita, a tu salú, resalao!
Y un beso de ardilla (por evitar equívocos, no más, jeje)

Isa, jajajaja, la desconocía. Ajá, ascendamos al mono, please, que ya hemos descendido bastante.
Cucamona te va!

Xiggix, ays del asombro... mejor no perderlo. A veces pienso que estoy compuesta más de asombro que de agua en mi cuerpo. No es mala proporción, no señor.
Abrazo con pandereta.

Adrià dijo...

Mi lengua sigue ok!, búster consigue mucho con mucho y eso paraliza.

Simplemente Olimpia. dijo...

Quizá una mirada de espanto sea la misma que ponían nuestros ojos ante algo extraordinario, y por eso a falta de sorpresas, la añoramos.

NO sé..., sigo leyéndote...
Esta vez la temperatura es algo fría, pero seguro que tu lectura la entibia algo..;)

Olimpia.

Margot dijo...

Henry j, sí, Buster era bueno...
Un saludo!

Olimpia, voy a leerte, por fin puedo hacerlo, y ver si la tuya me entibia a mí, a dos bajo cero estamos por aquí hoy, ays.

Antígona dijo...

Lo difícil es conservar esa mirada que todos tuvimos de niños, esa mirada ante un mundo nuevo e impoluto, desconocido y por ello inquietante, sorprendente y por ello mágico.

Se nos van empañando las gafas con los años, se nos van gastando los contornos y dejamos de mirar atentamente, ya resabiados y seguros de lo que veremos aparecer al girar la esquina, ya demasiado convencidos de que tras unas cuantas décadas, nada nuevo hay bajo el sol para nosotros.

Pero esa mirada se deja recobrar. Sólo hay que quererlo. Sólo hay que abrir bien los ojos y limpiarse bien las gafas. Sólo hay que detenerse en cada cosa el tiempo suficiente como para constatar que sigue siendo una gran desconocida pese a su apariencia familiar inmediata.

Un beso pasmado para Buster Keaton, otro beso atento y en pausa para ti.

xnem dijo...

De pequeño en mi casa a Búster Keaton le llamaban “cara de palo”. Quizá esa mirada se debe a que el pobre señor tenía firmado en el contrato con su gran compañía que no podía reírse en público. En fin que al pollo reírse le costaba una pasta, un ojo de la cara. Míralo el pobre, como agotado de no poder reír ni de sus propios gags!

Para mi el cine mudo era cine nocturno, de series como “Sonría por favor”, -claro, todos menos el flaquito Búster pobre-, por eso tal vez oteaba el horizonte a lomos de un dinosaurio o en la proa de su gran locomotora, sacando traviesas de en medio de la vía con otras traviesas, como un txalapartari vasco. Pequeño pero matón.

Heriberto dijo...

Has visto la mirada contenida de Harold Lloyd?
Es digna de uno de estos post tuyos, digo yo.
Un abrazo mi senhora de Madri.

Margot dijo...

Antígona, esas gafas... tan empañadas ya pero sí, se les da un poco de jaboncillo con olor a malvas en cada lente y... woalá! aparece el pasmo y hasta la pituitaria se estremece con el olorcillo.
Besos atentos y frivolones (hoy me toca a mí, jeje).

Xnem, pequeñito pero matón y una mirada... ummm, como de "señores, esto no va conmigo pero miren como miro". La mismita que pongo yo a veces... jeje.
Un besote de palo sonriente.

Heriberto, no sé, Lloyd me gustaba también pero era más... cómo decir? más señorito y menos calamidad. Menos humano que Buster, o eso recuerdo.
Besos tras las gafas!

Kay dijo...

Coleccionista de miradas, perdone usted el retraso...

Me encanta Buster Keaton, desde que de pequeño mi abuelo me puso una película suya... El humor no ha evolucionado tanto desde sus años, ¿verdad?

Besos de 24 horas de duración (o hasta que decida usted responderme, lo que venga primero)

Miss.Burton dijo...

Qué tío mas grande¡¡¡¡¡¡¡¡ Me gusta tanto su mirada... parece llena de nostalgia, tristeza, en fin... que tiene vida en sus ojos, vida de la currada, siempre me dió esa impresión....
Eso sí, nada que envidiar a tu mirada sobre el mundo... es.. tuya, única¡
Un besazo, anduve out, por la gripe, en cama... fatalísima, pero ya de vuelta.

Magnolio dijo...

No hay manera: de la de Buster no me acuerdo, atónita - entonces ya, donde dices tú se conforma el mundo - en la letra impresa más que en la imagen muda.

Pero sigo tu rastro y me vale la tuya con conejos enjundiados inclusive. Y sobre todo, sobre todo, pongo el pasmo - y la envidia - en los otros: esos blancos de piel suave que te llegan estos dias.

Mientras, aquí te van unos cuantos besotes calentitos:

Muáaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.

Margot dijo...

Kay, el buen humor no, claro!
Ah y el retraso no te lo perdono, te va a costar unos tres post tuyos sin comentar por mí... que te habías creído, baby? esto no es gratuito, no te digo!!
Te respondí antes pero me quedo con el beso, trato?

Delirium, ya mejor? eso espero... y mira, mira que las miradas se entrenan... jajaja (sabes porqué lo digo, no? mi niña... jeje)
Un besote!!

Magnolio, echaba de menos tus raíces y tus besos... qué bien me saben este lunes!!!
Besos con chistera y comprueba, van conejos blancos...

Persio dijo...

Muy bien escrito, oye.
La maquinista de la General se lo ha currado.

Besos ferroviarios. (Chiqui-chac, chiqui-chac, etcétera.)

JLO dijo...

la mirada de buster es increible...

pero el mismo era mas increible todavia...

el mas grande toda la historia del cine...

y lo mejor es q no exagero ni un poquito...

Rain (Virginia M.T.) dijo...

BK clásico de los clásicos. Ah, tu post homenaje atiza las ganas de ver esas viejas pelas donde BK desplegaba su genio.

El humor contemporáneo le debe mucho y sin embargo a la par que todo cambia, el humor de hoy es muchas veces tan superficial...

Archivo del blog